Niega Harfuch presión de EU para investigar a funcionarios mexicanos

Niega Omar García Harfuch presión de EU para investigar a funcionarios mexicanos. FotoEspecial

García Harfuch titular de Seguridad y Protección Ciudadana asegura que no hubo tal exigencia de Washington; SRE y Departamento de Justicia desmienten versión de Reuters


Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, negó categóricamente que el gobierno de Estados Unidos haya ejercido presión para que México iniciara investigaciones contra cinco funcionarios presuntamente vinculados con el crimen organizado.

En entrevista con la periodista Azucena Uresti, García Harfuch aclaró que tanto el Departamento de Justicia de Estados Unidos como la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refutaron la información difundida por la agencia Reuters, la cual aseguraba que había presiones del gobierno estadounidense sobre autoridades mexicanas.

La Embajada de Estados Unidos en México también respaldó el comunicado emitido por la SRE, replicándolo en sus redes sociales oficiales.

Niega Harfuch presión de EU para investigar a funcionarios mexicanos. FotoEspecial

“Estuve en las reuniones entre funcionarios de ambos países y puedo decir con total certeza que no existió ninguna presión por parte de Estados Unidos, ni solicitudes relacionadas con los cinco funcionarios mencionados en esa publicación”, afirmó García Harfuch, titular de la SSPC 

Minutos antes, el periodista Diego Oré, autor de la nota publicada por Reuters, defendió su reportaje en la misma emisión con Uresti, asegurando que su información proviene de fuentes confiables que confirmaron la existencia de tales presiones diplomáticas.

El comunicado publicado por la cancillería mexicana intentar desmentir la nota de Reuters titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”.

La postura de Relaciones Exteriores salió después que terminó la reunión de alto nivel en Palacio Nacional ayer miércoles entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landou.

La SRE puso la etiqueta de falso. “Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”.