La virtual presidenta electa de México se comprometió con los padres de los 43 a seguir trabajando con ellos, para encontrar la verdad, la justicia y a los normalistas desaparecidos.
Durante su encuentro con los padres de los 43 normalistas desaparecidos, Claudia Sheinbaum, sostuvo que no dará “carpetazo” a este tema y que, por el contrario, seguirá trabajando con ellos para encontrar la verdad, la justicia y a los jóvenes de Ayotzinapa.
Así fue como la virtual presidenta de México, se comprometió a continuar con las investigaciones sobre el caso.
“Ha habido un avance muy importante porque hay muchas personas detenidas, uno de ellos, el exprocurador (Jesús) Murillo Karam, que fue quien asumió ´La Verdad Histórica´, entre otros, hay delincuentes, policías y también militares que están detenidos; y otros que salieron también por el tema de tortura durante un tiempo. Entonces es un tema complejo, pero no lo vamos a abandonar, vamos a seguir trabajando’’, manifestó.
Sheinbaum comentó que uno de sus objetivos será conocer los resultados y, en particular, las pruebas de las investigaciones que ya están en curso con la misión de conocer la verdad de lo sucedido.
“Lo que le planteé a ellos, es que recuperaremos los tres temas originales: la verdad, qué pasó y cuáles son las pruebas. Hasta donde sabemos qué pasó esa noche, esa madrugada, a partir de lo que han dicho los testigos, de lo que dijeron los primeros detenidos y luego los testigos posteriores y otras pruebas que existen; la justicia que se deriva de ello y dónde están los muchachos, es un tema muy doloroso para las familias y hay que seguir buscando, esa fue la propuesta que les hice’’, dijo este martes.
Claudia Sheinbaum, acotó que una vez que ella asuma la Presidencia de la República, las cosas serán distintas y con los informes que ya tiene su equipo, los cuales son públicos; las cartas del presidente y toda la información en torno al caso habrán de buscar llegar a la verdad y saber dónde están los jóvenes.
Por otra parte, Sheinbaum, informó que su equipo trabaja en la planificación de los primeros 100 días de gobierno y en las proyecciones respecto al desarrollo del país, particularmente en temas de energía y Petróleos Mexicanos (PEMEX).
En el caso específico de PEMEX, analizan su balance financiero, la importancia de mantener la producción a un cierto nivel, terminar las coquizadoras que se están haciendo en Salina Cruz y en Tula, Hidalgo, que prácticamente ya término.
“Hay que ver la rehabilitación que han hecho en las refinerías, hasta dónde llegó y si es necesario reforzar algo de la refinación en la idea que se refine todo lo que se extrae, que es una idea original del presidente López Obrador y que es importante que se mantenga’’, explicó.
Mientras que de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tal como lo planteó en campaña y que fue muy claro para los empresarios mexicanos y extranjeros que se mantendrá el 54 por ciento de generación estará en manos del estado mexicano y 46 por ciento en manos de la Iniciativa Privada.
En ese sentido, abundó que, para ello, una de las 20 reformas de AMLO, permitirán a la CFE generar esta cantidad de energía.
Felicita Claudia Sheinbaum a Prisca Awiti quien ganó medalla de plata en Judo durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
La virtual presidenta Claudia Sheinbaum se congratuló por la medalla que consiguió la mexicana Prisca Awiti en los juegos olímpicos de París y felicitó a la deportista que sin duda es una inspiración para muchas niñas.
Muy probablemente lo que va a pasar con esta medalla, esta felicitación, y que pone en alto el nombre de nuestro país, de México es que muchas niñas se interesen en este deporte y eso es bueno, muchas felicidades.
También deseó suerte a todos los atletas que todavía están compitiendo.
Cabe destacar que la exjefa de gobierno de la CDMX adelantó que en los próximos días dará a conocer su plan para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), así como para la creación de semilleros deportivos en todo el país.































































