El ex titular de la desaparecida PGR actuó con tranquilidad durante su arresto pero dejó un mensaje sobre los supuestos motivos de su orden de aprehensión
20 de agosto de 2022.- Tras el sonado arresto del exprocurador de la República Mexicana, Jesús Murillo Karam, acusado por desaparición forzada, tortura y contra la administración de justicia en el caso Ayotzinapa, al ser abordado por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), el investigador al mando no sabía de memoria los derechos que debía mencionar en la detención.
De acuerdo con el debido proceso en la ejecución de una orden de aprehensión, el oficial a cargo debe comunicar los detalles del mandato y leer en primera instancia la cartilla de derechos que tiene el detenido, algo que no sucedió de acuerdo a lo esperado.
El investigador al mando, no se sabía de memoria los derechos y tuvo que esperar a que le otorgaran la cartilla, por lo que le Murillo Karam expresó que era una situación “penosa”.
“No es penoso, es político”, dijo con una sonrisa el exprocurador, esto luego de las palabras por parte del elemento de la Fiscalía sobre los supuestos motivos que orillaron su detención.
Esas fueron las palabras que se alcanzaron a escuchar durante su arresto, en un fragmento del video difundido en redes sociales, donde se pudo observar la llegada de las autoridades correspondientes y la salida de Murillo Karam de su domicilio, ubicado en la exclusiva zona de las Lomas de Chapultepec.
Usuarios de inmediato cuestionaron el profesionalismo del responsable, pues la cartilla de derechos es uno de los elementos que la mayoría de los oficiales deben saber de memoria en caso de ejecutar un arresto, cualquiera que sea el motivo y relevancia nacional.
Cabe señalar que el funcionario sí habría efectuado la lectura de derechos, pero luego de un prolongado tiempo en lo que buscaban la cartilla.