Ebrard dijo que, debido a que FGR indagó a Cienfuegos y determinó que no había elementos para procesarlo, caso no fue suicida para México
México.- El Canciller Marcelo Ebrard dijo que, debido a que la Fiscalía General de la República investigó a Salvador Cienfuegos y determinó que no había elementos para procesarlo, el caso no fue suicida para México.
«Bueno, en esta tribuna dije yo: para México sería impensable, dije suicida, no hacer nada, pero ojo, lo que hizo la Fiscalía es citar a comparecer a Cienfuegos.
«Lo que nos informa la Fiscalía es que de los elementos que proporcionó el Fiscal general de los Estados Unidos, confrontados con la defensa de Cienfuegos, investigados por el Ministerio Público, no hay elementos para sustanciar la causa en contra del General, es lo que dice», señaló en conferencia matutina.
Ebrard afirmó sobre el caso que, para que el Gobierno tenga credibilidad, no es necesario contar con una condena y que con los elementos que Estados Unidos mandó, incluso, no se le podría detener en México.
«¿Para que haya credibilidad tiene que haber una condena? No, qué dijo el Presidente, qué dijo el Fiscal, vamos a investigar los elementos que nos mandaron y vamos a llegar a una conclusión, la que sea.
«Lo que proporcionó Estados Unidos no hay manera de vincular a Cienfuegos, es más ni siquiera en México lo hubieran podido detener de acuerdo a la ley vigente», dijo ante el Presidente López Obrador.
El funcionario recordó que, en una primera llamada con el ex Fiscal General de EU, William Barr, tras la detención de Cienfuegos, manifestó su inconformidad por no haber informado a México sobre la investigación contra el ex Secretario de Defensa y pidió que se compartieran los elementos con los que se le acusaba.
«Compartamos los elementos que tienes en contra del General Cienfuegos, cuáles son, porque México, si se cometieron ilícitos, si se protegió a la delincuencia al más alto nivel, no va a consentir en ser cómplice y callar y no hacer nada sobre ello, entonces si hay elementos importantes que tú tengas, Estados Unidos, independientemente del curso de procesal que tome el tema del detenido Salvador Cienfuegos, México debe conocer todos los testimonios y elementos», refirió.
En noviembre pasado, el Canciller dijo en la conferencia matutina que sería «suicida» no juzgar al General Salvador Cienfuegos, luego de haber conseguido un acuerdo con Estados Unidos para lograr su retorno.
«Sería muy costoso para México haber optado por tener esta conversación con Estados Unidos, lograr que se desestime por primera vez en la historia los cargos contra un ex Secretario, en este caso de la Defensa, que se haya retornado a México y luego no hacer nada», expresó entonces.
«Yo diría que sería casi suicida, para eso mejor no decimos nada, que se quede allá. La persona, el General Cienfuegos, va a ser sujeto a una investigación en México, para eso se pidió a Estados Unidos toda su evidencia, no quiere decir que ya llegó a México y ya», sentenció.