No habrá cheque en blanco para Ucrania: Partido Republicano

Kevin McCarty

Manifiestan los republicanos que la participación de Zelensky en el congreso de Estados Unidos es una medida desesperada de los demócratas para obtener más ayuda para Ucrania

 

23 de diciembre de 2022.- La visita del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, al Congreso de Estados Unidos, no estuvo libre de descalificaciones y de señalamientos por parte de los republicanos, quienes miraron bien la posibilidad de apoyar a ese país, pero les molesta que no haya una postura sin muchas condiciones de parte de los Estados Unidos.

Han considerado en el bloque republicano, que la entrega de dinero y del sistema de defensa Patriot es un gran paso en favor de un país que hasta el momento, solo ha reclamado ayuda del exterior.

De hecho, a la sesión donde dio su discurso, solo asistieron 86 de 213 legisladores republicanos, lo que deja en claro la postura entorno a la guerra y a su presencia en el Capitolio.

Se pronunciaron en el sentido de que nunca debió tomar el estrado y asegurar que su participación es solo parte del teatro montado por los líderes demócratas, manifestando que de parte de partido republicano no se aprobará un paquete más hasta que no se lleve a cabo una amplia auditoria a los fondos aprobados para conocer su verdadero destino.

Así lo manifestó el líder republicano Kevin McCarty, quien se perfila como el próximo líder de la cámara baja, al asegurar al propio mandatario en su visita, que no es partidario de darle un cheque en blanco a Ucrania.

«Creo que ha dado un muy buen discurso. Presentó una serie de razones por las que el mundo libre quiere continuar la lucha, pero mi postura nunca ha cambiado. Apoyo a Ucrania, pero no defenderé un cheque en blanco», dijo McCarty.

El republicano que ya se había pronunciado en esa línea en el pasado, reiteró durante la visita de Zelensky, que su partido quiere asegurarse de que «se responde por cada dólar gastado».

El comentario se realiza en torno al anuncio realizado por Estados Unidos de un nuevo paquete de ayuda militar de mil 850 millones de dólares que por primera vez incluye el sistema de defensa antiaérea Patriot, y otro de 374 millones en asistencia humanitaria para el país europeo.