No hay programas de bienestar sin presupuesto: AMLO

No va a faltar presupuesto para el desarrollo del país, tampoco para pensiones, aclaró que la pobreza republicana solo se aplicará al gasto de la Presidencia de la República

 

Ciudad de México 10 de agosto de 2022.- La coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez, informó esta mañana en la conferencia de prensa del Ejecutivo federal que se está a pocas horas de ingresar al área donde se encuentran atrapados los 10 mineros, tras una semana de la inundación de la mina y 158 horas de trabajo de más 672 elementos para el rescate, de los tres órdenes de gobierno.

Añadió que para acelerar los trabajos de rescate se desarrolló una estrategia que aumenta flujo de salida en 10 barrenos, de los que ya cuentan con 3 con tubería y bomba; y los espejos de agua están reducidos: en el pozo 2 a 6 metros, pozo 3, 8 metros y pozo 4, 10 metros.

Afirmó el ejecutivo federal que “no hay programa de bienestar sin presupuesto, tampoco faltará presupuesto para el desarrollo del país, o para pensiones», enfatizó que solo se aplicará la pobreza republicana en el gasto del gobierno.

El mandatario federal, dijo que se va a destinar más presupuesto a los programas de Bienestar en 2023 y 2024, por convicción y compromiso de hacer realidad el principio de que por el bien de todos ‘primero los pobres’, y las pensiones serán al doble en 2024. Informó que se están logrando acuerdos con gobiernos estatales para que la pensión por discapacidad se amplíe de 29 a los 64 años.

Destacó que su gobierno estamos rescatando al ISSSTE, donde dejaron todos los servicios subrogados y afirmó que “Vamos a seguir fortaleciendo todo lo público”.

Dio a conocer que ayer tuvo una reunión para resolver que haya señal de internet en todo el país y garantizar la telefonía celular, para lo cual va a buscar el apoyo de los trabajadores electricistas de seis entidades. Puntualizó que se cuenta con los recursos pensando en una inversión de alrededor de 30 mil millones.

El titular del Ejecutivo afirmó que su gobierno, pese a la pandemia, la crisis y el conflicto entre Rusia y Ucrania, en México ha tenido una mejor distribución del ingreso, López Obrador señaló que no se debe de apostar a un país desigual, que vive colmado de atenciones, privilegios, extravagancias, mientras otros seres humanos carecen de hasta lo más indispensable.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, los bloqueos y autos quemados en Guanajuato y Jalisco, se dio tras una reunión de jefes de grupo de dos bandas y ante la presencia de la Defensa Nacional (Sedena), y elementos de la policía se dio el enfrentamiento donde hubo defunciones y personas detenidas, tanto en Jalisco como en Guanajuato.

Respecto a las controversias de la oposición contra Eduardo Villegas embajador designado a Rusia, López Obrador, respondió que es una nueva fase diplomática entre México y Rusia, y la historia del diplomático está muy vinculada a Morena y aseguró que el funcionario es un profesional y un estudioso. Descartó enviar su menaje de negociación por la paz al arribo del presidente Vladímir Putin, al arribo del embajador en los próximos días.