«No participé» García Harfuch se deslinda del caso Ayotzinapa y la ‘verdad histórica’

CIUDAD DE MÉXICO, 07NOVIEMBRE2019.- Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en compañía de Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Educacion, ciencia y tecnología, y Omar García Harfuch, encabezaron la entrega de la primer Ciberescuela para policías. Con este programa se busca un mejor desarrollo y capacitación de los cuerpos de seguridad, así lo declaró la jefa de Gobierno. FOTO: GALO CAÑAS /CUARTOSCURO.COM

El presidente López Obrador señaló que a pesar de que García Harfuch sí estuvo presente en reuniones del caso Ayotzinapa, no hay pruebas contra él.

El exsecretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, rechazó haber participado en la construcción de la llamada «verdad histórica», del caso de la desaparición forzada de los 43 estudiantes.

“Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa ni en la construcción de la llamada verdad histórica”, señaló

Esto, luego de que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, reveló que el ahora aspirante a la jefatura de Gobierno, participó en distintas reuniones del caso Ayotzinapa.

En conferencia de prensa, Encinas señaló que en el documento presentado a los padres de los 43 normalistas, se revela que García Harfuch estuvo presente, al igual que el expresidente Enrique Peña Nieto, el exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el exprocurador de la República, Jesús Murillo Karam.

Por su parte, el aspirante de Morena, destacó que su participación tuvo un papel distinto en estas reuniones, donde se construyó lo que conocemos ahora como la ‘verdad histórica’.

García Harfuch explicó que en dichas reuniones, las cuales se realizaron en octubre de 2014, él era integrante de la División de Gendarmería de la Policía Federal y asistió para recabar información para buscar a los 43 jóvenes desaparecidos.

“Nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo; simplemente participé junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos”, especificó.

AMLO sale en defensa de García Harfuch
Luego de estas declaraciones, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, respaldó a Omar García Harfuch.
El mandatario federal señaló que a pesar de que el ahora aspirante de Morena a la jefatura de Gobierno de la CDMX, asistió a las reuniones del caso Ayotzinapa, él no tuvo que ver en la desaparición de los 43 normalistas.

“Cuando le preguntan a Alejandro Encinas si estaba en esas reuniones o había participado, él dijo que sí, porque es cierto. Pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes”, dijo en su conferencia mañanera

El presidente de México aseveró que ante la cercanía de la temporada electoral, los adversarios y opositores aprovechan estas situaciones para politizar los casos.

Puntualizó en que no se puede juzgar a García Harfuch y hasta el momento no hay nada en contra él.