Se instala Junta de Gobierno del organismo público, con lo que IMSS Bienestar inicia operaciones legales y jurídicas
Ciudad de México 21 de septiembre de 2022. – Zoé Robledo, encabezó la instalación de la Junta de Gobierno del Órgano Público Descentralizado Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar, con lo que inicia operaciones legales y jurídicas.
En este acto la doctora Gisela Lara Saldaña tomó protesta como directora general IMSS-Bienestar, quien agradeció la confianza del presidente López Obrador, así como al presidente de la Junta de Gobierno y director general Zoé Robledo.
Lara Saldaña señaló que es un reto complejo, pues el programa ya no solo se aplicará en poblaciones remotas, sino en poblaciones urbanas donde existen otro tipo de patologías y forma de trabajar.
Se comprometió a brindar atención médica oportuna y de calidad a la población que carece de seguridad social, enfocando esfuerzos “para que no falte ese médico, no falte la enfermera, no falte el equipo, los insumos y que tengamos instalaciones dignas”.
Asimismo, se nombró secretario técnico de la Junta de Gobierno a Víctor Hugo Borja Aburto, y el nombramiento de prosecretario de la Junta de Gobierno a Michael Padilla Sánchez.
En su mensaje, el director general del Seguro Social y presidente de la Junta de Gobierno del IMSS-Bienestar, Zoé Robledo, dijo que este día podría ser recordado como la fecha en la que el sector Salud y el gobierno de México cambiaron el rumbo en la forma de brindar atención médica a población sin seguridad social.
Zoé Robledo reconoció el apoyo de los titulares de las secretarías de Salud, Trabajo y Previsión Social, Bienestar, Hacienda y Crédito Público y de la Función Pública, que desde su experiencia fortalecerán a IMSS-Bienestar.
Al participar en la instalación de la Junta de Gobierno, el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se congratuló por contar con un organismo público descentralizado, con autonomía operativa y de gestión, que tiene entre sus 16 atribuciones trabajar por la salud de México.
Para ello contará con recursos presupuestarios, materiales, humanos y de estructura que le transfieren los gobiernos estatales con cargo a recursos propios y del Fondo de Aportaciones que refiere el artículo 25 fracción II de la Ley de Coordinación Fiscal.
Por su parte, la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde Luján, indicó que IMSS-Bienestar se inspira en la primicia de que todas y todos los mexicanos tengan acceso a la salud, con atención médica y hospitalaria, integral y de calidad, con medicamentos gratuitos que lleguen a todos los rincones del país.
Además del servicio de salud integral que brindará esta nueva institución, se formalizará y dará estabilidad a los trabajadores de la salud que fueron eventuales y por medio de un nuevo modelo laboral se les dará permanencia en el empleo. Se trata de un modelo acorde a los principios de justicia la cuarta transformación, subrayó la responsable de la política laboral del país.
En tanto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, refrendó el compromiso institucional de acompañar al IMSS en todas las tareas que deban desempeñarse en el territorio y, tras expresar que se siente muy honrada de ser parte de este órgano colegiado, enfatizó que la estrategia del presidente de federalizar los servicios de salud beneficia fundamentalmente a los más pobres.
El subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda, Juan Pablo de Botton, resaltó la importancia de fortalecer la atención primaria a la salud de las personas que no cuentan con alguna cobertura de seguridad social, que podrá materializarse a través de este modelo de atención que utiliza las capacidades institucionales del IMSS y del resto de las instituciones del sector Salud.
A su vez el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, manifestó que en el inicio de este programa solo se tenía una concepción económica para atender zonas deprimidas, y en la actual administración asumimos que es obligación del Estado dar bienestar a su población como su principal tarea.