Normalistas de Ayotzinapa retienen a agentes de la Guardia Nacional y queman sus vehículos en Guerrero; más tarde los elementos de la GN fueron liberados
Dos camionetas de la Guardia Nacional fueron incendiadas por presuntos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en Tixtla, Guerrero.
Los hechos ocurrieron en el Crucero de la cabecera Tixtla-Chilapa a la altura del internado Alfredo Camus, sobre la carretera que va del municipio de Chilapa a Tixtla, a la altura de lo que se conoce como el Internado.
De acuerdo con los primeros reportes, al menos 100 presuntos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa llegaron encapuchados a la zona para bajar de las unidades a los agentes y subirlos a camiones. Metros más adelante de la carretera prendieron fuego a las camionetas y salieron huyendo.
En videos que fueron compartidos en redes sociales se observa a los estudiantes subir a un agente de la Guardia Nacional a camión de turismo de la empresa Alta-Mar, mismo que tiene una manta que dice Ayotzinapa.
Reportes extraoficiales refieren luego de ser retenidos fueron liberados por los presuntos estudiantes.
Esto ocurrió luego de un emotivo homenaje, celebrado en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a Yanqui Rothan Gómez Peralta, quien fue asesinado en un retén policial en la carretera Chilpancingo-Tixtla el pasado 7 de marzo.
Durante el acto, el cual tuvo lugar este sábado, familiares, compañeros y más de 300 asistentes exigieron justicia y recordaron al estudiante con música y discursos que resaltaron la persistencia de su lucha por la justicia.
El homenaje contó con la participación de la Banda de Guerrero y la Rondalla de Ayotzinapa, quienes interpretaron melodías como “Recuerdos de una noche”, el himno “Ayotzinapa” y “Ahora soy 43″, esta última en referencia a los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.
En el evento, representante de los padres de los estudiantes desaparecidos, instó a los jóvenes y la comunidad a continuar la lucha sin ceder ante las adversidades y la impunidad.
Subrayó la importancia de mantenerse firmes y no distorsionar la verdad en el camino hacia la justicia. Su discurso culminó con un llamado a los medios de comunicación para que reporten con precisión y ayuden a arrojar luz sobre los hechos.
Al final de la ceremonia, llevaron el féretro de Gómez Peralta a la parroquia de San Martín de Tours y posteriormente al panteón de la Villita, donde descansarán sus restos.
Y es que el 8 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que abrió una carpeta de investigación por el asesinato del estudiante Gómez Peralta.
“De manera urgente e inmediata, este día abrió carpeta de investigación por los posibles delitos cometidos con relación a la muerte de un joven estudiante en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero”, precisó.
Se espera que continúen las movilizaciones este domingo.