Oaxaca e Hidalgo, unidos por la poesía de Natalia Toledo

Presentaron en el Congreso el libro “Guie´Yaase (Flor Negra)”


Pachuca.- Corina Martínez García, diputada de Morena y presidenta de la comisión de cultura de la 64 Legislatura, encabezó la presentación editorial virtual del libro “Guie´Yaase (Flor Negra)”, de la poeta oaxaqueña Natalia Toledo.

La obra corresponde al tomo 12 de la colección Aires del Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván, que edita el Poder Legislativo hidalguense. “Guie´Yaase (Flor Negra)” es el segundo libro bilingüe de esta colección.

Acompañada del poeta hidalguense Jorge Contreras, quien también es el director fundador del Festival Internacional de Poesía Ignacio Rodríguez Galván, Corina Martínez presentó al también poeta oaxaqueño Víctor Cata, especialista en la obra poética de Natalia Toledo.

Víctor Cata, quien también es historiador, traductor, lingüista zapoteco y licenciado en Historia por la UNAM, dijo que es un motivo de alegría que el Congreso de Hidalgo se interese por las lenguas indígenas y que éstas trasciendan las fronteras, ya que el otomí y el zapoteco son lenguas emparentadas, hermanas que en algún momento fueron una sola.

Indicó que estos lazos de amistad que hoy están tendiendo entre Oaxaca e Hidalgo, ojalá sea un reconocimiento a las 11 familias lingüísticas que hay en México, lo que lo hace ser un país rico y diversos lingüísticamente.

Respecto al libro, destacó la labor que ha venido realizando Natalia Toledo como poeta desde hace más de 20 años, y dijo que es una de las primera que ha habido en lengua indígena, un camino que para las mujeres no ha sido fácil.

Señaló que casi no se sabe de mujeres poetas, salvo Sor Juana Inés de la Cruz, por lo que a Natalia se le puede considerar como una de las pioneras. Compartió con quienes siguieron la transmisión de la presentación editorial varios de los poemas de Toledo, impregnados de misticismo y magia de Juchitán, Oaxaca.

La diputada Corina Martínez invitó a la siguiente presentación editorial el próximo viernes, misma que se puede seguir a través de la plataforma digital del Congreso del Estado de Hidalgo.