El diputado Víctor Guerrero Trejo dijo que ya se tiene el proyecto de derecho de vía para concluir las obras en Alfajayucan
Pachuca.- A fin dar solución a un añejo problema de burocratismo institucional que perjudica a agricultores de Alfajayucan, Tasquillo e Ixmiquilplan, el diputado Víctor Guerrero Trejo promueve un exhorto a los titulares de los tres niveles de gobierno para que destraben los procedimientos para la construcción del sistema de interconexión entre la presa el Yathé y el canal principal Vicente Aguirre.
Detalló que en 2012 se interrumpieron las obras correspondientes a la operación y puesta en marcha para el uso de las aguas almacenadas en la presa el Yathé en favor de los usuarios del módulo de riego de Alfajayucan, integrado por productores de los municipios de Alfajayucan, Tasquillo e Ixmiquilpan, dejando en la inoperancia y envejecimiento una inversión del pueblo de México superior a los mil millones de pesos.
Dijo que por un proceso de concertación social incompleto, que no permitió la oportuna disponibilidad del derecho de vía para la construcción de las obras de interconexión, se perdió el folio de la inversión federal y se regresó la partida presupuestal a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Indicó que hoy, después de un sin número de reuniones y acuerdos entre los núcleos ejidales y particulares involucrados, con el seguimiento institucional correspondiente, se cuenta con el proyecto de derecho de vía de los usuarios y la aceptación tácita de la Conagua, la Sedagro, el municipio y la Procuraduría Agraria, para la consecución de la obra.
Por ello, “me permito exhortar a los titulares de los tres niveles de gobierno para que en el ánimo de sus funciones dicten instrucción a quien corresponda para que el asunto en comento sea destrabado se dé seguimiento y se obtengan los resultados en beneficio de la población de manera pronta y expedita”.
Comentó que esta lucha fue emprendida desde hace cuatro años y que derivado del enredo burocrático tales peticiones no han sido satisfechas.
La diputada Corina Martínez García, también de Morena, se sumó a este planteamiento, pues está consciente de que los procesos burocráticos entorpecen más que ayuda a solventar las necesidades del país y del estado.