En una unión de esfuerzos entre diversos organismos públicos y privados la Fundación Misión de Doña Margarita de Industria Mexicana de Coca-Cola inició el Proyecto Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua a nivel nacional, e Hidalgo no podía ser la excepción con la rehabilitación de una olla captadora de agua.
En beneficio de más de 150 personas y con una capacidad de almacenamiento de 2 mil litros de agua, se rehabilitó una olla captadora de agua en la comunidad Santa Mónica en el municipio de Metztitlán.
Los trabajos de rehabilitación estuvieron encabezados por el secretario de Desarrollo Agropecuario, Napoleón González Pérez, y Nancy Yareli Leo Porraz, subdirectora de Responsabilidad Social de Corporación Rica y directora de la Fundación Misión de Doña Margarita.
Esta iniciativa y en una acción conjunta entre Corporación Rica de Industria Mexicana de Coca-Cola, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y la asesoría de Pronatura México.
Este Proyecto Nacional de Reforestación y Cosecha de Agua a nivel nacional, se reactivó e Hidalgo no podía ser la excepción con la rehabilitación de una olla captadora de agua en una de las zonas más importantes de producción agrícola como lo es Metztitlán, en la sierra alta del estado.
Con este trabajo y bajo el compromiso de regresar el 100 por ciento del agua que se utiliza en sus bebidas y procesos, Coca-Cola implementa iniciativas en favor del agua en todo el país, estrategia que llega a las comunidades más alejadas de México.
Nancy Leo agradeció el esfuerzo y la suma de voluntades entre las instancias municipales y estatales, que sin duda son de gran apoyo para quienes se ven afectados ante la escasez de agua.
El titular de la Sedagroh, Napoleón González, destacó que estas ollas son excavaciones tipo presas, protegidas con una geomembrana de PVC que al acumular el agua de lluvia y evitar su filtración, permite el riego de las parcelas que por la sequía se han visto afectadas.
“Estas ollas de agua, representan una opción para que los productores no pierdan su cosecha”, recalcó.

Las Cifras
-Más de 400 mil mexicanos se han beneficiado de la instalación de ollas captadoras, las cuales recolectan millones de litros de agua para garantizar el acceso de este recurso.
-La Industria Mexicana de Coca-Cola, impulsa el acceso al agua limpia para 1 millón de mexicanos a 2030 a través de filtros, cisternas, techos captadores, humedales basados en la naturaleza, entre otros.
-Han instalado 429 cisternas comunitarias y 36 ollas captadoras para brindar acceso a agua potable.
-Gracias a la suma de esfuerzos, la Industria Mexicana de Coca-Cola, hasta el 2020 habría regresado a la naturaleza 17 000, 160,000,000 litros de agua.
































































