Afirmó que hay salidas al asunto migratorio, pero que se requiere de la toma de decisiones para enfrentar resistencias, “con una política atrevida en beneficio de los pueblos”
Ciudad de México, 06 de julio de 2022.– En los temas destacados de la Conferencia de prensa presidencial, Andrés Manuel López Obrador, indicó que, entre los primeros planteamientos en la reunión con su homólogo Joe Biden, el 12 de julio en Washington, será el de ordenar el flujo migratorio y legalizar a los trabajadores.
Consideró que el asunto es relevante para ambos pueblos, pues, subrayó que no debe seguir siendo asunto de traficantes de personas, polleros, y empleadores sin escrúpulos. “sino que sea un asunto de gobiernos, “y vamos a ponernos de acuerdo sobre visas de trabajo no sólo para campesinos, obreros, para profesionales, para mucha gente”, indicó.
Afirmó que hay salidas al asunto migratorio, pero que se requiere de la toma de decisiones para enfrentar resistencias, “con una política atrevida en beneficio de los pueblos”.
También esta mañana el presidente dio instrucciones a la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, para que se atienda la situación de Juan Zamorano, un menor de 14 años, que fue quemado vivo por sus compañeros del colegio por motivos racistas en Querétaro y afirmó López Obrador que el caso será atraído por la fiscalía si el asunto no está siendo atendido debidamente en esa entidad, afirmó, “le solicitamos a la fiscalía respetuosamente que considere atraer el caso”.
Al ser cuestionado respecto fiscal Gertz Manero, aseguró que este no ha cometido delitos graves y por eso no ha solicitado su remoción de la Fiscalía General de la República.” Yo considero que él no ha cometido delitos graves, se tiene que probar, no es nada más denunciar por denunciar (…), y por eso no he solicitado su remoción de la FGR, así de claro”.
En cuanto a la venta de Banamex, señaló que su gobierno pidió que no se despida a trabajadores, una de las 4 condiciones propuestas para que se complete la transacción; además de que se haga con capital mexicano, y que los accionistas estén al corriente en sus impuestos, asimismo que el patrimonio cultural Banamex se quede en México.