La suspensión provisional otorgada es contra el artículo quinto transitorio de la reforma a la Ley Minera, aprobada en abril de este año que impide que las solicitudes de concesión presentadas por la empresa First Majestic Plata sean desechadas en fast track
El juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa Ulises Rivera González concedió la primera suspensión provisional contra la reforma a la Ley Minera a favor de la empresa First Majestic Plata.
Esta suspensión frena el artículo quinto transitorio de la reforma, uno de los más controvertidos porque afecta a las empresas del sector, de acuerdo con la resolución del impartidor de justicia.
La medida impide que las solicitudes de concesión presentadas por la empresa First Majestic Plata sean desechadas en fast track.
First Majestic Plata no pretende la paralización de alguna obligación, deber, restricción o medida concreta, sino que busca con la medida cautelar es que no se ejecute el tercer párrafo del artículo quinto transitorio, es decir, que no se deseche sin mayor trámite la solicitud de concesión en materia minera solicitada por ésta.
La empresa filial de un consorcio canadiense probó al juez que tiene solicitudes en trámite ante la Secretaría de Economía, de ahí la procedencia de la suspensión y factibilidad de conceder la suspensión provisional solicitada.
Lee más del tema: Avanza en comisiones del Senado el proyecto de reforma a Ley Minera
A razón de que las autoridades responsables en el ámbito de sus funciones no apliquen a la quejosa el tercer párrafo del quinto transitorio a su solicitud, de modo que no sea desechada ni se considere desechada por la sola entrada en vigor de la norma.
Además First Majestic del Toro, filial de la misma empresa, promovió otro amparo con el mismo propósito, pero la jueza Yadira Medina consideró que el asunto debe tramitarse en Zacatecas.
Cabe destacar que se antepuso otro amparo de First Majestic para impugnar todo el decreto que reformó más de cien porciones de la Ley Minera, el cual fue desechado hoy por el juez Martín Santos, quien lo consideró improcedente.
Otras de las empresas que están esperando un amparo contra la Ley Minera aprobada en fast track en el Congreso, en abril pasado, son compañía Minera de Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver Mines; Minera El Pilón y Minera Mexicana La Ciénega, propiedad de la firma Fresnillo PLC.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: