Pachuca: avanza reubicación de comercio ambulante en primer cuadro

Pachuca: avanza reubicación de comercio ambulante en primer cuadro. FotoArchivo

El municipio priorizará a vendedores pachuqueños y con mayor antigüedad; el proceso concluiría entre febrero y marzo

La reubicación del comercio ambulante en el centro de Pachuca avanza como parte del proyecto para ordenar la imagen urbana, aseguró el presidente municipal Jorge Alberto Reyes Hernández, quien confirmó que ya se cuenta con un censo completo del primer cuadro, donde se registran alrededor de 120 vendedores.

El alcalde explicó que este proceso forma parte de un plan integral para mejorar la movilidad, la seguridad y la presentación del corazón de la ciudad, especialmente ante el incremento de visitantes por eventos como el Tianguis de Pueblos Mágicos y la llegada de delegaciones internacionales rumbo al Mundial 2026. “Tenemos que mostrar lo bonito que tenemos y no el desorden”, señaló.

Prioridad a comerciantes locales

El municipio determinó que la reubicación dará prioridad a comerciantes pachuqueños, con mayor antigüedad y sin antecedentes de conflictos. Reyes Hernández aclaró que ningún vendedor cuenta con permisos otorgados por la actual administración, pero se mantiene un trato empático por reconocer que muchas familias dependen de esa actividad.

Calendario y obras vinculadas

El edil detalló que el proyecto no quedará listo en enero, como se había mencionado, debido a los tiempos administrativos necesarios para la licitación y el fallo de obra. El traslado se prevé entre finales de febrero y principios de marzo, una vez que concluya la adecuación del espacio destinado para su reubicación.

Acuerdos con líderes

El alcalde agregó que el acuerdo fue planteado a los representantes de todos los grupos que operan en el centro, incluido el líder de FOIDE. La decisión, afirmó, es definitiva: la reubicación “tiene que ser sí o sí” para recuperar el orden y garantizar que visitantes y habitantes encuentren un centro más atractivo y seguro.

Con este proyecto, el municipio busca no solo ordenar el ambulantaje, sino mejorar la imagen urbana en un periodo donde Pachuca recibirá una derrama económica importante por turismo, actividades culturales y la preparación mundialista.