Pachuca será sede de campamento base del Mundial 2026

Pachuca será sede de campamento base del Mundial 2026. FotoEspecial

Pachuca, en la antesala del Mundial, Claudia Sheinbaum confirmó un acuerdo preliminar con la FIFA; la decisión final se conocerá en sorteo internacional

 

Este jueves 10 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la conferencia matutina que la ciudad de Pachuca mantiene avances con un acuerdo preliminar con la FIFA para convertirse en campamento base durante la Copa Mundial 2026.

“Queremos que el Mundial se viva en todo el país, no sólo en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Hay un programa nacional y muy pronto se darán a conocer más detalles”, expresó Sheinbaum, al destacar que municipios de toda la República tienen luz verde para avanzar en convenios con la FIFA.

La postulación de Pachuca no es nueva. Desde abril de 2024, el Gobierno Municipal y el Club de Futbol Pachuca trabajan de forma coordinada para presentar una propuesta formal ante el máximo organismo del fútbol mundial.

El alcalde Jorge Reyes Hernández ha informado que ya se solicitó a la Federación Internacional un documento oficial que establezca las bases del convenio.

“Pachuca está compitiendo junto con otras ciudades mexicanas para albergar a una o incluso dos selecciones. Tenemos lo necesario en instalaciones, logística y hospitalidad”, afirmó.

El anuncio se da en vísperas de un sorteo oficial que tendrá lugar próximamente en Suiza, donde se definirá la distribución de campamentos base entre los equipos participantes.

De concretarse, la designación de Pachuca como sede de concentración mundialista representaría una oportunidad histórica para el desarrollo económico, turístico y deportivo del estado de Hidalgo.

En este contexto, el gobierno local hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la ciudad limpia, segura y hospitalaria. “La visita de delegaciones mundialistas significa una exposición directa ante el mundo”, subrayó el alcalde.

El Mundial 2026 se celebrará de forma conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, siendo el evento futbolístico más grande de la historia con 48 selecciones participantes. Pachuca, con su infraestructura deportiva, experiencia organizativa y tradición futbolera, podría convertirse en un referente internacional del deporte y la cultura mexicana.