Con el Paquete Económico 2026, Hacienda prevé ingresos por 8.7 billones de pesos y un crecimiento económico de hasta 2.8%
La presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, recibió del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, el Paquete Económico 2026, que incluye la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y reformas a la Ley de Derechos, al IEPS y al Código Fiscal de la Federación.
Durante el acto realizado en la sala Ifigenia Martínez, Castillo Juárez destacó que este hecho marca el inicio de un análisis legislativo “responsable y plural”, con el objetivo de garantizar que los recursos públicos se administren con justicia y eficiencia, en beneficio de todas y todos los mexicanos.
Por su parte, Amador Zamora subrayó que México mantiene finanzas públicas sanas, deuda estable y fundamentos macroeconómicos sólidos, aunque reconoció que el entorno internacional presenta riesgos. Proyectó que en 2026 la economía crecerá entre 1.8 y 2.8 por ciento, con un promedio de 2.3%, impulsada por inversión privada, consumo interno y dinamismo exportador.
El secretario de Hacienda precisó que los ingresos totales previstos ascienden a 8.7 billones de pesos, con un crecimiento real de 5.7% respecto a 2025, lo que llevaría la recaudación tributaria a un máximo histórico de 15.1% del PIB. Señaló que esto será posible gracias a la modernización del marco fiscal y nuevas herramientas digitales del SAT.
Entre las medidas propuestas, resaltó la eliminación de la deducción de las cuotas pagadas por bancos al IPAB, herencia del rescate bancario de los años 90, con lo que se busca cerrar un ciclo de privilegios fiscales.
En su intervención, el presidente de la Comisión de Hacienda, Miguel Ángel Yunes Márquez, aseguró que el Senado evaluará el paquete con rigor e imparcialidad, ponderando criterios de crecimiento, estabilidad y bienestar, en línea con la visión social de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la ceremonia también estuvieron presentes la subsecretaria de Hacienda, María del Carmen Bonilla Rodríguez; el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera; el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino; y la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, además de integrantes de la Mesa Directiva y comisiones legislativas.




































































