Para Morena es fundamental contar con la opción mayoritaria de firmas en papel, para solicitar la revocación de mandato

Las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda del Senado, dominadas por Morena, aprobarán un Decreto de Interpretación Auténtica para obligar al INE a que acepte las firmas en papel provenientes de todo el país

El partido Morena a través del Senado obligará al Instituto Nacional Electoral (INE) a permitir que en todo el país se puedan recabar firmas en papel para solicitar la revocación de mandato y no sólo en los 204 municipios de alta marginación, como establece el acuerdo interno del Instituto.

En el régimen transitorio se establece que “el Instituto Nacional Electoral deberá realizar la verificación de todas las firmas presentadas de manera física, sin importar el municipio o demarcación territorial de origen”.

Cabe destacar que los lineamientos del INE establecen que la recopilación de firmas para solicitar la revocación de mandato se realizará vía electrónica, a excepción de los 204 municipios que son considerados oficialmente de muy alta marginación y que se conocerá como “formato de régimen de excepción”.

De acuerdo con el debate que se realizó en el Consejo General del INE cuando se aprobó esta disposición, el uso preponderante del formato electrónico busca reducir considerablemente el número de firmas falsas.

Sin embargo, para Morena es fundamental contar con la opción mayoritaria de firmas en papel, porque argumenta que no toda la población tiene smartphone, a pesar de que existe información de al menos 86 millones de mexicanos que los usan.