Parteras tradicionales en Hidalgo ya podrán expedir certificados de nacimiento

El Congreso del estado de Hidalgo aprobó modificaciones a la Ley de Salud que busca la preservación de esta práctica tradicional

Las parteras tradicionales en el estado de Hidalgo ya podrán expedir certificados de nacimiento así lo aprobó el Congreso local; la reforma tiene como objetivo es garantizar la preservación de las prácticas tradicionales en materia de embarazo.

Asimismo, proporcionar una identidad colectiva e individual de la persona que nazca y se contribuya a agilizar el trámite de obtención de certificado de nacimiento, se detalla en el decreto que se leyó en tribuna.

También otro de los fines es proteger el ejercicio de las parteras tradicionales en condiciones de dignidad y acorde con los métodos y prácticas curativas que se realizan en comunidades en México.

La reforma a la Ley de Salud de Hidalgo consiste en la adición del artículo 16 en el que detalla que las parteras tradicionales están facultadas para expedir certificados de nacimiento en términos de la Ley General de Salud, a través de un lenguaje apropiado a su cultura e identidad, asentando en esta el día, hora, lugar de nacimiento, maternidad y sexo del nacido.”

La Norma Oficial Mexicana «NOM-007-SSA2-2016 señala que para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio de la persona recién nacida», que reconoce y promueve la atención del parto en embarazos de bajo riesgo por parteras tradicionales.