Participación ciudadana, clave para la democracia: Corina

Hace falta sumar a otros actores que nutran el proceso legislativo, afirmó la diputada

Pachuca.- La clase política no debe temerle a la participación social porque es una nueva forma de relación y de trabajo con la ciudadanía, subrayó la diputada de Morena, Corina Martínez García.

Destacó que en la 64 Legislatura ha sido un gran avance el hecho de que se haya recurrido a un parlamento abierto, ya que así los ciudadanos saben que las puertas del Congreso están abiertas y no cerrada como ocurrió hace tiempo.

Durante su participación en la conferencia El Poder Legislativo y la Participación Ciudadana en Hidalgo, la legisladora morenista comentó que todos los hidalguenses deben tener claro que hace falta sumar a otros actores que nutran el proceso legislativo.

Subrayó que la participación ciudadana es la vía para establecer una relación de confianza distinta, sobre todo a partir de valorar los conocimientos, experiencias y capacidades de los diferentes grupos sociales, y que de lo que se trata es de sumar visiones, posibilidades y áreas de acción.

Indicó que actualmente en México y en Hidalgo ya no existe una forma única, sino muchas formas de entender y llevar a cabo el ejercicio político. Y para ello, apuntó, hay que trabajar en la construcción o reconstrucción de la confianza entre las personas, funcionarios y representantes populares.

Consideró que consolidar la confianza es uno de los retos más importantes que afrontan las democracias modernas. Desafortunadamente, la confianza no crece de forma natural, ni se otorga o hereda, es un activo que debe ser creado y luego conservado. “Esto implica recursos, gestión, imaginación y liderazgo”, apuntó.

“Estamos en un momento crucial del proceso de transición social.  Por tanto, es necesario reinventar las formas de trabajar, de gobernar, de crear… siempre con las aportaciones de la gente”, manifestó.