Los temas abordados fueron economía, migración, educación, deporte, desarrollo social, sector agropecuario, salud, protección a la niñez y mujeres, empleo, seguridad pública, entre otros
Pachuca, Hidalgo, 28 de abril de 2022.- Esta tarde se realizó el “Debate Ciudadano Gobernadores 2022 COPARMEX” entre los aspirantes al gobierno del estado, organizado por la Confederación Obrero Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), donde el gran ausente fue el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia.
En un formato equitativo e imparcial, en una hora con 33 minutos, los candidatos a la gubernatura tuvieron la oportunidad de brindar un mensaje inicial y uno final, responder a preguntas planteadas por líderes de opinión, sostuvieron diálogo abierto con esos mismos líderes de opinión y contestaron a cuestionamientos a algunos ciudadanos.
Los temas abordados fueron economía, migración, educación, deporte, desarrollo social, sector agropecuario, salud, protección a la niñez y mujeres, empleo, seguridad pública, entre otros.
Al presentar este “Debate Ciudadano Gobernadores 2022 COPARMEX”, el primero en los seis estados con proceso electoral, José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la COPARMEX, se congratuló de escuchar las respuestas de los candidatos, las cuales inquietan al sector y a la ciudadanía, lo que permite que la sociedad votante tenga elementos para tomar la mejor decisión al elegir a sus gobernantes.
“La ciudadanía es la que manda, por ello se invita a que salgan a votar por aquel candidato que elijan para gobernar Hidalgo, ya que es importante la participación ciudadana”, expresó.
Alberto Paredes Dueñas, presidente de la COPARMEX Hidalgo, destacó que como ciudadanos tenemos el derecho y obligación de elegir a nuestros gobernantes mediante un voto razonado e informado, para quien quiera lograr una transformación real.
Dijo que en países de primer mundo se realizan este tipo de debates ciudadanos, por ello organizar y realizar el primero en este proceso electoral en México permite que más ciudadanos acudan a las urnas.
Agradeció a Carolina Viggiano Austria, José Luis Lima Morales y a Francisco Xavier Berganza Escorza estar presentes en este ejercicio democrático de participación ciudadana.
En su mensaje la abanderada de la alianza “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, puntualizó que en Hidalgo es importante generar empleo porque se puede lograrlo mediante la inversión; brindar certeza jurídica con estado de derecho; generar mayor seguridad principalmente en las policías municipales las cuales presentan graves carencias; garantizar protección de los derechos a las mujeres para evitar los feminicidios; y la creación de un fondo único para emprendedores.
Expresó que porque ama a este estado escuchará a la ciudadanía, porque son la fuerza de Hidalgo, son con quienes gobernará, por ello siempre estará abierta a la crítica.
El abanderado del partido Movimiento Ciudadano, Francisco Xavier Berganza Escorza, en todo momento se pronunció para hacer auditorias, ya que el problema de fondo en Hidalgo, dijo, es la corrupción, y los empresarios están cansados de ser burlados y que jueguen con ellos, por eso muchos no se atreven a invertir.
Propuso “las auditorias espejo”, significa que el sector empresarial, los colegios de contadores y la ciudadanía auditen al gobierno, además, indicó, se le dará autonomía a la Auditoria Superior del Estado.
Berganza en todo momento aludió las preguntas de los ciudadanos, quienes comentaron que evadía responder de manera concreta.
En su oportunidad, el abanderado del Partido Verde Ecologista de México, José Luis Lima Morales, pidió frenar confrontaciones, fuera luchas personales, se requiere un proyecto integral mediante un gobierno con propuestas y policitas públicas, respetando la ley.
Agradeció estar junto a los otros dos candidatos presentes, porque es lo que quiere ver la sociedad, estar juntos, acompañados con los diferentes sectores.
Propuso generar una sinergia entre empresarios y gobierno estatal, tomando en cuenta para invertir en el comercio, en la industria alimentaria, por eso dentro las políticas públicas atraerá inversiones y fideicomisos a las pequeñas y medianas empresas, en el turismo, y en los parques industriales.
Añadió que si algo que daña a Hidalgo es la corrupción, por ello en todos los sectores no se puede invertir adecuadamente, y durante su gobierno eso cambiará.
Es de mencionar que quienes formaron parte del Panel de Líderes de Opinión fueron José Antonio Alvarado Zaldivar, director del periódico El Sol de Hidalgo; Alicia Vázquez, y Pilar Martínez Aragón, presidenta de la Federación de Escuelas Particulares de Hidalgo; y del periodista Edmundo Pineda, quien, al momento de su primera intervención señaló que la COPARMEX no respetaron los primeros acuerdos pactados con los que se desarrollaría el debate, y minutos antes de dar inicio, se modificaba, a lo que señaló, “vulnera la posibilidad de dar credibilidad de este Debate Ciudadano, lo que alimenta el riesgo de caer en sesgos a favor de alguien».
El debate organizado por COPARMEX Hidalgo contó con el respaldo de la Barra Mexicana de Abogados de Hidalgo, Unión Nacional de Padres de Familia del Estado, CANACOPE Pachuca, CANACINTRA Pachuca, Consejo Empresarial de Hidalgo, CMIC, AMMJE, CANIRAC Hidalgo, AMEXME, entre otros organismos empresariales.