Persisten comunidades incomunicadas en el norte de Hidalgo

Persisten comunidades incomunicadas en el norte de Hidalgo. FotoEspecial

El gobernador Julio Menchaca informó que 59 comunidades principales siguen sin acceso terrestre tras las lluvias, pero reciben ayuda aérea y terrestre

Por: Janet Hernández

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que tras las intensas lluvias registradas en la zona norte del estado, aún existen 59 comunidades principales catalogadas como incomunicadas, además de más de un centenar de localidades satélite que también enfrentan dificultades de acceso.

Durante un encuentro con medios, el mandatario señaló que, pese a la falta de comunicación por tierra, todas las comunidades están siendo atendidas, principalmente en materia de alimentación y salud, mediante el despliegue de personal estatal, federal y de las Fuerzas Armadas.

“Seguimos en estado de emergencia; hay caminos y carreteras con daños considerables, pero no hay comunidades abandonadas. Hemos logrado llegar por tierra y por aire”, expresó.

Menchaca detalló que se mantienen operativos aéreos para el lanzamiento de despensas en zonas donde los helicópteros no pueden aterrizar, y reconoció que los derrumbes y deslizamientos de tierra continúan afectando el tránsito hacia distintas localidades serranas.

De acuerdo con los reportes técnicos, más de 160 comunidades —entre principales y satélites— sufrieron interrupción parcial o total en sus vías de comunicación, especialmente en municipios de la Sierra y la Huasteca hidalguense, donde los desfiladeros y caminos rurales fueron severamente impactados.

El gobernador adelantó que ingenieros militares y personal de la Secretaría de Infraestructura estatal y federal realizan sobrervuelos y estudios técnicos para definir rutas alternas y proyectos de reconstrucción.

Asimismo, reiteró que la prioridad inmediata es garantizar el abasto alimentario y médico, mientras que la reconstrucción de caminos y viviendas tomará más tiempo debido a la magnitud de los daños.

“Estamos ante una labor titánica; algunos caminos podrían tener que construirse por rutas nuevas. Pero ninguna comunidad quedará sin atención”, subrayó Menchaca Salazar.