El senador reiteró que se mantendrá en Movimiento Regeneración Nacional y que no debe haber ninguna duda de su lealtad al partido, pero es importante que se recuerden los postulados y se detengan los excesos en Veracruz y otros estados del país
Ciudad de México.- Al advertir que no debe haber ninguna duda de su lealtad al movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal Ávila enfatizó que la principal bandera de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), es luchar por la gente que más lo necesita, y en ese sentido dijo que “no se pueden cerrar los ojos” frente a los excesos que se están cometiendo en Veracruz y otros estados de la República.
A través de un mensaje que publicó en redes sociales, el líder de la mayoría legislativa en el Senado de la República, refrendó su lealtad a MORENA, pero recordó los postulados de la agrupación:
“Me voy a mantener en Morena, porque creo en el movimiento. Y cuando surgimos, surgimos para defender a los excluidos, a los humillados, a los más pobres; esa fue nuestra principal bandera, aparte del combate a la corrupción, al autoritarismo y a las prácticas que tenían al país hundido en la desesperanza. Esa fue nuestra lucha y para mí no ha cambiado”, manifestó al tiempo que dijo que él, ha sido congruente y sigue pensando lo mismo.
-“¿Cómo no luchar?, cuestionó, si en Veracruz hay una señora que está detenida desde hace varios meses sólo por haberle mentado la madre a unos policías.
¿No creen que sea justo que nosotros en MORENA luchemos por su libertad? “Y como ese asunto hay otros, ahí, y en otros estados”, fustigó.
Ricardo Monreal sostuvo que, por ello, es necesario actuar con congruencia y no callar frente a los abusos que se cometan, “aunque sean surgidos de nuestro movimiento, no podemos callar”, aseveró por lo que llamó a no abandonar su esencia, pues es importante actuar con honestidad y congruencia.
Refirió que desde hace 24 años forma parte del movimiento que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la lucha es justa y legítima, y ha sido la mejor decisión que ha tomado en su vida.
“He estado con él en las buenas y en las malas; han sido más las malas, pero invariablemente lo he acompañado”.
Recordó que es fundador de Morena y militante del movimiento, que contribuyó a formar cuatro asambleas, en cuatro estados del país, donde tuvieron dificultades para juntar el número que se requería para formar el partido político, pero lo logró.
Así que 24 años de luchar contra las injusticias no se pueden borrar.
La esencia de la Cuarta Transformación -insistió-, es defender a las personas desprotegidas, y por eso tienen la obligación de corregir los distintos abusos que existen en el país.