Piden que Ejército tome control de la seguridad en la autopista México-Pachuca

Tras el asesinato de un chofer la mañana de hoy en Ojo de Agua, los trabajadores de las líneas de transporte de pasajeros exigieron un alto a la violencia.

Trabajadores de la línea México-Tizayuca exigieron que sea el Ejército Mexicano el que tome el control de la autopista México-Pachuca para salvaguardar la seguridad de pasajeros de Hidalgo, Estado de México.

“Que llamen al Ejército porque ellos si inhiben, que hagan revisiones antes de subir a las unidades, que atiendan estas demandas que tienen más de un mes pendientes”, exigieron tras un nuevo ataque que costó la vida de uno de sus compañeros la mañana de este jueves.

Luego de los hechos de violencia en la parada 30-30 en Estado de México donde pasajeros fueron golpeados y robados mientras que al chofer le dispararon y su cuerpo quedó tendido sobre el asfalto, los trabajadores del volante resguardaron sus unidades y pararon labores.

Más tarde, autoridades del Gobierno de Hidalgo, convocaron a una reunión a puerta cerrada, la cual se llevó a cabo en las instalaciones de la base Zapata, ubicada en Tizayuca.

Fue el gabinete de Seguridad de Hidalgo integrado por Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno; Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública; el General de Brigada, Juan José Gómez Ruiz, titular de la 18ª Zona Militar y el Inspector General de la Guardia Nacional, José Francisco González Hernández quienes participaron y buscaron fortalecer las medidas para inhibir a las bandas criminales que roba, asaltan, extorsionan y matan a choferes.


En esta reunión participó además la Subprocuradora del Estado de Hidalgo Julia Granados, además de la Subsecretaria de Gobierno del Estado de México, Rocío Díaz Montoya, y el Subsecretario Martín Sovera Peña, junto con personal de la fiscalía del Estado de México, así como autoridades federales y municipales quienes se comprometieron a combatir a estas células delictivas.

Tras la reunión, el Gobierno de Hidalgo informó que un chofer pidió el despliegue de militares, petición a la que sumaron el resto de los trabajadores de la línea México-Tizayuca.