Pobladores de Huehuetla claman ayuda urgente de gobierno

Pobladores de Huehuetla claman ayuda urgente de los tres ordenes de gobierno. FotoEspecial

Tras desbordamiento del río en Huehuetla, vecinos acusan falta de previsión y apoyo de gobierno tras más de 72 horas del desastre; al menos diez personas habrían perdido la vida

Tras el desbordamiento del río en Huehuetla, Hidalgo, en la región Otomí-Tepehua, decenas de familias permanecen en condiciones críticas, sin agua potable, alimentos ni energía eléctrica, luego de perderlo todo a causa de las fuertes lluvias registradas el fin de semana.

Los pobladores hicieron un llamado urgente a los tres órdenes de gobierno para recibir apoyo inmediato con víveres, agua y labores de rescate en las zonas más afectadas, donde la infraestructura quedó gravemente dañada.

Aunque reconocen que se trató de un fenómeno natural, los vecinos reprochan la falta de previsión y de alertas tempranas que hubieran permitido evacuar a tiempo y reducir las pérdidas materiales.

Acusaron además que desde hace años no se realiza dragado del río ni acciones preventivas que pudieran haber evitado el desbordamiento.

En colonias como La Nueva, una de las más devastadas, las familias afirman que no han recibido apoyo gubernamental, salvo la llegada de dos helicópteros con despensas la tarde de ayer lunes. “Estamos abandonados; no tenemos agua, luz ni alimentos”, denunciaron.

La infraestructura escolar también resultó severamente dañada, y los habitantes reportan viviendas destruidas y caminos intransitables por el lodo y los escombros.

Asimismo, agradecieron la solidaridad de grupos civiles, entre ellos los Antorchistas de Pachuca y la zona metropolitana, quienes se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir ayuda inmediata para los damnificados.

De acuerdo con reportes preliminares, en comunidades como Santa Inés y Acuahutla se han registrado al menos diez personas fallecidas por deslaves y desgajamientos de cerros, lo que agrava la emergencia humanitaria que vive el municipio.