Ante la petición de senadores de distintas fracciones parlamentarias para que se convoque a una sesión nocturna para debatir y votar la reforma que amplía hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, el senador Ricardo Monreal afirmó que están por definir si mantienen o no, la decisión de sesionar mañana miércoles
Ciudad de México, 20 de septiembre de 2022.- El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal Ávila, adelantó que no existen los votos suficientes para alcanzar la mayoría calificada para aprobar que las Fuerzas Federales se queden en las calles en tareas de seguridad hasta 2028.
En breve entrevista, el líder de Morena en el Senado mexicano, apuntó que en las próximas horas continuará el diálogo y acercamiento con los legisladores de oposición para analizar todas las alternativas.
El legislador dejó en claro que su grupo parlamentario respaldará la minuta de la Cámara de Diputados como está planteada, pero, ante la falta de consensos para alcanzar los votos sigue viendo las posibilidades de acuerdos y revisando todas las propuestas.
“No se pueden adelantar vísperas, en el sentido de saber si es posible que la oposición pueda transitar con alguna de ellas”, explicó.
“Estamos dialogando con todos como siempre lo hago, sin ninguna precipitación y con un compás de dialogo y reflexión”, agregó.
Monreal calificó como un “asunto menor” para el interés del país, que esta reforma se quiera rechazar bajo el argumento de que el presidente del PRI Alejandro Moreno, la propuso porque tiene un acuerdo con el gobierno a cambio de impunidad.
“Yo no tengo elementos para precisar eso. No sé si hubo esos acuerdos, pero lo que debe llevarnos a la discusión es la racionalidad, la oportunidad y lo indispensable que pueda resultar la actualización normativa de una reforma constitucional como es el caso…No quisiera introducirme a elementos extra constitucionales sobre arreglos o componendas de políticos de distintos partidos frente a esta reforma”, reviró
Así mismo, Ricardo Monreal, rechazó las voces que aseguran que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, le ofreció sacar adelante la reforma para prolongar hasta 2028 la presidencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad a cambio de subsanar su relación con el presidente AMLO.