Policías de Tula exigen destitución de comandante; acusan falta de certificación

Policías de Tula exigen destitución de comandante; acusan falta de certificación. FotoEspecial

Elementos de la policía municipal acusan que Juvencio Castro Fernández no cumple con el perfil requerido y rechazan imposición del Mando Coordinado


Elementos de la Policía Municipal de Tula de Allende se manifestaron este 15 de mayo frente a la presidencia municipal para exigir la destitución del comandante Juvencio Castro Fernández, a quien acusan de no contar con las certificaciones necesarias para ejercer el cargo.

Los uniformados solicitaron al secretario de Seguridad Pública Municipal, José Roberto Martínez Islas, la remoción inmediata de Castro Fernández, argumentando que está ocupando un puesto que no le corresponde al carecer del perfil técnico y legal requerido.

Los agentes señalaron que el comandante, proveniente de la Policía Estatal fue integrado a la corporación local bajo el esquema de Mando Coordinado, lo que incumple el artículo 21, párrafo 11, inciso B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que estipula que ninguna persona puede ocupar un cargo en instituciones de seguridad sin certificación previa ni registro en el sistema nacional correspondiente.

Los manifestantes aseguraron que dentro de la corporación local existen elementos con la preparación necesaria para asumir el cargo de comandante, por lo que rechazan que un agente estatal sea impuesto en una función directiva.

Antes de la protesta, los oficiales entregaron un oficio dirigido al alcalde Cristhian Martínez Reséndiz, sin recibir respuesta. El documento también fue enviado al titular de la policía estatal, Salvador Cruz Neri, y al subsecretario de Operación Policial, Julio César Meléndez Coria.

Durante la protesta, el titular de la policía municipal acudió al lugar para dialogar con los inconformes, a quienes informó que, mientras se resuelve la situación, Juvencio Castro Fernández será asignado a labores administrativas.

Sin embargo, los elementos reiteraron su rechazo a lo que califican como una violación al debido proceso institucional y pidieron que se respete la autonomía y capacidad del personal municipal, que, afirmaron, tiene méritos suficientes para ocupar el cargo de comandante.