Un grupo de policías municipales de Villa de Tezontepec se reunieron la mañana de este lunes 28 para tomar el acceso principal del ayuntamiento en protesta a una presunta serie de desfalcos cometidos por del alcalde Miguel Moisés González Bautista.
Durante la protesta, los policías denunciaron que existe un mal manejo de los recursos públicos, el cual, además de afectar el erario público, está poniendo en peligro sus condiciones y derechos laborales como seguridad pública.
En exigencia a una respuesta por parte del ayuntamiento de Villa de Tezontepec, los uniformados cerraron el acceso a las oficinas municipales y exigieron la intervención de las autoridades estatales para iniciar una investigación.
Ante la manifestación, el alcalde Miguel Moisés atendió las demandas de los elementos de seguridad municipal en un diálogo abierto, en donde detalló que esta situación se debe a un error de comunicación.
El edil aseguró que después de las peticiones de un aumento salarial y distintas prestaciones como la incorporación al IMSS, estas se realizaron con éxito; no obstante, algunos trámites se demoraron.
Miguel Moisés subrayó que incluso, se atendió la recomendación de la Organización de las Naciones Unidad (ONU) donde indican que se debe tener al menor 1.8 policías por cada mil habitantes, por lo que la plantilla de elementos de seguridad aumentó de 39 a 49 policías.
Finalmente, el alcalde señaló que esta manifestación hay intereses políticos, ya que los agentes «no se habían manifestado antes», no obstante, el mismo grupo de policías que se manifestó, aseguraron que ya lo habían hecho.