Ponen en marcha Laboratorios de Paz, Caravanas del Arte, la Cultura y el Deporte en Mineral de la Reforma

Israel Félix Soto

El alcalde Israel Félix Soto dijo que este tipo de espacios forman parte de una estrategia para mejorar la vida de las familias mineralenses y combatir la inseguridad.

Mineral de la Reforma, Hgo.-Al poner en marcha el programa Laboratorios de Paz, Caravanas del Arte, la Cultura y el Deporte, el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, adelantó que con este tipo de espacios no solo se pretende que se regenere el tejido social y se fortalezca a la familia, sino que los índices de inseguridad bajen y esta demarcación se convierta en un referente en Hidalgo y en el país en torno al combate de esta problemática.

El edil priista, sostuvo que este es un proyecto muy importante y va más allá de rescatar los espacios públicos, pues irá acompañado de la transformación del entorno para mejorar las condiciones de vida de las familias.

En ese sentido, Félix Soto, destacó que, en tan solo seis meses, su gobierno ha logrado con el apoyo de empresarios y amigos de Mineral de la Reforma, emprender y terminar obras que permiten darle un rostro distinto a La Calera, La Providencia y otras colonias como San Cristóbal, donde hay obra pública, como el bulevar a dos carriles que va de Providencia- Siglo 21, hacia Paseos de Chavarría, -ello- gracias a la donación de los terrenos que permitió terminar el tramo pendiente.

En el caso de la renovación del acceso a La Providencia, cuyos recursos fueron mayoritariamente de la Iniciativa Privada, la obra permitirá la reactivación económica tras la pandemia, pues el centro será un escaparate para todos los comerciantes y se aprovechará para ofrecer la gastronomía que distingue a Mineral de la Reforma.

“Esta plaza beneficiará no solo a Pachuquilla, es para todos, vamos a hacer un referente pues los visitantes no solo podrán degustar de la gastronomía en Don Horacio, Mary Cristi o El Nacional, sino que habrá una variedad de artículos y lugares para disfrutar, esta plaza peatonal que no existe en ningún otro municipio de Hidalgo ni de México”, aseguró Israel Félix.

Asimismo, dijo que está en marcha un programa integral de bacheo en diversas colonias y por ello, en una especie de corte, adelantó que su gobierno con el apoyo de empresarios como Salvador Olmos, están haciendo bien las cosas.

El edil mencionó también el apoyo de su fundación “Tú y Yo Creciendo Juntos”, cuyo trabajo es en beneficio de la gente y aunque hay muchas acciones benéficas, no todo lo ventilan en las redes sociales pues sus detractores buscan como desprestigiarlo, sin embargo, amenazó que tal como lo hace el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, tendrá un programa para echar abajo la serie de información falsa.

Al retomar el tema de los Laboratorios de Paz, dijo que estos espacios están pensados en el arte y la cultura, pero además en la recuperación económica y el rescatar de las raíces, por ello, propondrá que sea replicado en todo el estado y a nivel nacional.

Reiteró que uno de los primeros impactos que se prevé con este tipo de iniciativas, es la baja en los índices de inseguridad.

Félix Soto acotó que a la par de estos espacios buscará la llegada de inversiones a Mineral de la Reforma, para brindar oportunidades de empleo para todos en diversas áreas y que la gente no solo vea en los gobiernos e instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) un sitio donde emplearse.

“Tenemos que abrir el panorama y alcanzar la soberanía laboral, no solo a través del comercio o en los gobiernos ni a las instituciones, hay otro nicho de oportunidades que vamos a buscar”, enfatizó.

Puntualizó que en general, el Ayuntamiento está pensando en superar la pandemia de manera importante y contundente, no solo con palabras sino con hechos donde haya espacio para todos.

Recordó que apenas la semana pasada tomó protesta como presidente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo, cuyo organismo buscará que todos los Ayuntamientos del estado se transformen, por lo que les propondrá que adopten el programa Laboratorios de Paz.

En este evento, participaron, la encargada de despacho de la Secretaría de Cultura, Leyza Aída Vega y la presidenta del Sistema DIF municipal, Shadia Martínez Lozada, quien anunció que con el programa Librotón pretende recibir en donación 20 mil libros para distribuirlos en todos los centros bibliotecarios y donde los niños tengan acceso a espacios de lectura.