
El secretario de Gobernación Adán Augusto López pidió a los legisladores no suplicar por llegar a un consenso con la oposición, y reiteró su postura de dejar a la suerte, es decir, por sorteo, la designación de los cuatro nuevos consejeros del INE.
Durante la Cuarta Reunión Plenaria del paramento de Morena habló sobre este proceso de selección y pidió a los legisladores de la bancada no suplicar por una mayoría artificial.
“Y como ustedes son gente de convicción y saben que no vamos a suplicar la construcción de una artificial mayoría constitucional, pues yo les pido que cuiden el proceso”, refirió Augusto López al descartar un acuerdo político con la oposición para nombrar a los sustitutos de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz en el Consejo General del INE.
El pleno de la Cámara de Diputados será el encargado de seleccionar a los cuatro relevos del Consejo General del INE, pero para hacerlo a través de la mayoría calificada, Morena necesita 58 votos de la oposición.
El comité técnico debe elegir y presentar 20 perfiles, divididos en cuatro quintetas, a la Junta de Coordinación Política para que seleccione de entre los candidatos a cuatro finalistas y posteriormente enviarlos al pleno.
Sin embargo, ante la falta de consenso, para el titular de la Segob la mejor opción es hacerlo por insaculación, es decir, meter los 20 nombres a una tómbola y dejarlo a la suerte.
El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, confirmó posteriormente en conferencia de prensa la decisión de insacular a quienes en su momento se registren como aspirantes a consejeros del INE.
Te puede interesar: Desfila Monreal por San Lázaro
Ya no habrá reparto de botín
Luego de que Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE expresó su rechazo al método planteado por Adán López Hernández, el funcionario federal le respondió que ya no habrá reparto de botín.
“Un trasnochado, que ya se va, dijo que cómo es posible que se esté previendo la insaculación, que lo que hay hacer es política para que, por consenso, obtener un consejo ciudadano.
“A ese le contesto que esa manera, en la que lo designaron a él en su época, no es hacer política. Eso fue el reparto del botín, así llegó a ser presidente (del INE)”, aseveró el secretario de Gobernación.
También es de mencionar que en la conferencia la Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que si la Corte declara inconstitucional el plan B en materia electoral no va a pasar nada, pues será “una manchita más al tigre”, porque estarán avalando salarios estratosféricos para los altos funcionarios públicos
“La verdad no pasaría nada, sería una manchita más al tigre porque estarán avalando salarios estratosféricos para altos funcionarios públicos, pero los mismos ministros están también violando la Constitución porque ganan mucho más que lo que gana el presidente”, subrayó.
El próximo tres de abril terminan su periodo como consejeros electorales de Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: