Si has logrado evitar la covid hasta la fecha, tal vez tengas inmunidad natural a la infección por SARS-CoV-2, o tal vez hayas tenido suerte
23 de mayo, 2022.- La razón por la que algunas personas parecen inmunes al coronavirus es una pregunta que ha persistido durante la pandemia. ¿Existe la respuesta?
Como ocurre con tantas cosas en la ciencia, no existe aún una respuesta sencilla.
Algunas teorías señalan que la explicación más sencilla es que estas personas nunca han estado en contacto con el virus. Puede este ser el caso de las personas que se han protegido disciplinadamente durante la pandemia.
Las personas con un riesgo significativamente mayor de enfermedades graves, como aquellas con afecciones cardíacas o pulmonares, crónico degenerativas, han tenido dos años difíciles. Muchas de ellas continúan tomando precauciones para evitar una posible exposición al virus. Pero incluso con medidas de seguridad adicionales, muchas de estas personas han terminado contrayendo covid-19.
Se explica que, debido al alto nivel de transmisión comunitaria, particularmente con las variantes de ómicron extremadamente transmisibles, es muy poco probable que alguien que vaya al trabajo o a la escuela, socialice y compre no haya estado cerca de alguien infectado con el virus.
Sin embargo, hay personas que han experimentado altos niveles de exposición, como trabajadores de hospitales o familiares de personas que tuvieron covid, que de alguna manera han logrado evitar dar positivo.
Sabemos por varios estudios que las vacunas no solo reducen el riesgo de enfermedad grave, sino que también pueden reducir a la mitad la posibilidad de transmisión doméstica del SARS-CoV-2.
Entonces, ciertamente, la vacunación podría haber ayudado a algunos contactos cercanos a evitar infectarse.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos estudios se realizaron antes de ómicron. Los datos que tenemos sobre el efecto de la vacunación en la transmisión de ómicron aún son limitados.
Algunas teorías sobre por qué ciertas personas han evitado el contagio es que, aunque están expuestas al virus, éste no logra establecer una infección incluso después de ingresar a las vías respiratorias.
Esto podría deberse a la falta de los receptores necesarios para que el SARS-CoV-2 acceda a las células.
Una vez que una persona se infecta, los investigadores han identificado que las diferencias en la respuesta inmunitaria al SARS-CoV-2 juegan un papel en la determinación de la gravedad de los síntomas.
Es posible que una respuesta inmune rápida y robusta pueda evitar que el virus se replique en gran cantidad en primera instancia.
La eficacia de nuestra respuesta inmune a la infección se define en gran medida por nuestra edad y genética.
Dicho esto, un estilo de vida saludable ciertamente ayuda. Por ejemplo, sabemos que la deficiencia de vitamina D puede aumentar el riesgo de ciertas infecciones.
No dormir lo suficiente también puede tener un efecto perjudicial en la capacidad de nuestro cuerpo para combatir los patógenos invasores.
Los científicos que estudian las causas subyacentes de la Covid grave han identificado una causa genética en casi el 20 % de los casos críticos.
Así como la genética podría ser un factor determinante de la gravedad de la enfermedad, nuestra composición genética también puede ser la clave para la resistencia a la infección por SARS-CoV-2.
Algunos investigadores han expuesto que en sus estudios de la infección por SARS-CoV-2 en células nasales de donantes humanos, se observan como responden las células al agregarles el virus. Durante la investigación, encontraron a un donante cuyas células no podían infectarse con el SARS-CoV-2.
“Descubrimos algunas mutaciones genéticas realmente interesantes, incluidas varias relacionadas con la respuesta inmune del cuerpo a la infección, que podrían explicar por qué. Se ha demostrado previamente que una mutación que identificamos en un gen relacionado con la detección de la presencia de un virus confiere resistencia a la infección por VIH.”
Señalan que su investigación se basa en un pequeño número de donantes y muestra que todavía estamos raspando la superficie de la investigación sobre la susceptibilidad genética o la resistencia a las infecciones.
También existe la posibilidad de que una infección previa con otros tipos de coronavirus resulte en una inmunidad de reacción cruzada.
Aquí es donde nuestro sistema inmunitario puede reconocer el SARS-CoV-2 como similar a un virus invasor reciente y lanzar una respuesta inmunitaria.
Hay siete coronavirus que infectan a los humanos: cuatro que causan el resfriado común y uno que causa Sars (síndrome respiratorio agudo severo), Mers (síndrome respiratorio de Oriente Medio) y covid.
La duración de esta inmunidad es otra cuestión. Los coronavirus estacionales que circularon antes de 2020 pudieron volver a infectar a las mismas personas después de 12 meses.
Si has logrado evitar la covid hasta la fecha, tal vez tengas inmunidad natural a la infección por SARS-CoV-2, o tal vez hayas tenido suerte.
De cualquier manera, es sensato seguir tomando precauciones contra este virus del que todavía sabemos tan poco.