Por sobrepasar el aforo permitido, sancionarán a Club Pachuca

El aforo máximo permitido era de 12 mil aficionados, sin embargo, en el estadio se concretaron mucho más personas.

Esta tarde, se anunció que tras el partido de fútbol que se llevó a cabo en el Estadio Hidalgo el día de ayer, se pudo observar que hubo un aforo mayor a lo establecido por los Lineamientos Sanitarios Estatales para su aplicación en la actual pandemia, por lo que las autoridades de la Secretaría de Salud Estatal anunciaron a través de un comunicado que se impondrán medidas de apercibimiento y sanciones al Club de Futbol Pachuca.

El Estadio “Huracán” tiene una capacidad de 30 mil aficionados, por lo que, de acuerdo a lo establecido por las autoridades sanitarias estatales, el aforo máximo permitido para este tipo de eventos es del 40 por ciento, es decir, 12 mil personas, sin embargo, la cifra permitida fue rebasada, lo que desencadenó la pérdida de la sana distancia y otras medidas de bioseguridad entre los aficionados.

Ante la situación que se observó tanto en el interior como en el exterior del Huracán, se procedió de inmediato a la inspección en todo el inmueble por parte de personal de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Hidalgo (COPRISEH), quienes, durante su intervención, constataron el incumplimiento de las medidas sanitarias. Derivado de ello, las autoridades sanitarias estatales han emitido ya un Apercibimiento al Club de Fútbol Pachuca.

Así las cosas, el titular de la Secretaría de Salud convocó el día de hoy a una reunión urgente con los Directivos de Club Pachuca, en donde igual se darán cita el Director de Reglamentos y Espectáculos del Ayuntamiento de Pachuca y el comisionado de la COPRISEH donde además de hacer entrega del citado apercibimiento, se dejó claro que serán notificados en relación a la sanción económica correspondiente por parte de las autoridades municipales.

De igual forma, se pondrán en contacto con la Federación Mexicana de Futbol para que se pronuncie al respecto y emita la sanción correspondiente.

Cabe destacar que aunque Hidalgo se encuentra en semáforo epidemiológico nacional amarillo, Pachuca y otros nueve municipios se mantienen en color rojo, por lo que las medidas de seguridad deben mantenerse ante el riesgo máximo de contagio.