El PRD, señaló que la Política de Alianzas fue aprobada con 38 votos a favor
Pachuca, Hidalgo.- El segundo pleno extraordinario del IX Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Hidalgo aprobó lo relativo a la política de alianzas para el proceso electoral local ordinario de Diputados y Diputadas locales 2020-2021, así como la Plataforma Electoral y la Convocatoria para el mismo proceso electoral.
En un comunicado, el PRD, señaló que la Política de Alianzas fue aprobada con 38 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones de los integrantes del Consejo Estatal.
“Con esto se acuerda impulsar la conformación de una amplia alianza con un programa basado en compromisos de gobierno y legislativos que incluyan, como objetivos, el impulso de la justicia social, el respeto, promoción y ampliación de las libertades democráticas y los derechos humanos, el combate a la corrupción y a la Impunidad”, aseguró el documento.
Además, se especifica que las alianzas electorales y las coincidencias de gobierno y parlamentarias del PRD con otras fuerzas políticas y sociales, estarán orientadas, principalmente, hacia otros partidos, organizaciones sociales, civiles y, especialmente, hacia los ciudadanos que comparten una identidad democrática, libertaria, progresista e igualitaria.
Esta política de alianzas, se da en el marco de construir nuevos equilibrios en el Poder Legislativo y fortalecer su acción, coincidente con la política de alianza nacional en el sentido de convocar a los partidos de la oposición que coincidan con “el rechazo a un gobierno autoritario y, en sentido diferente, se propongan la reconstrucción nacional sobre las bases de un régimen de partidos plural, democrático, republicano, libertario; de un modelo económico que aliente la creación de empresas, de empleos dignos y justamente remunerados y que logre la paz y la seguridad para el patrimonio y las vidas de todas las personas”.
En el acuerdo se da facultad al presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva, Héctor Chávez Ruiz, para que en coordinación con la Dirección Nacional Ejecutiva, apruebe y suscriba los convenios de coalición electoral o candidatura común que se concreten.
Ricardo Gómez, representante del PRD ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), explicó que aunque se apruebe la política de alianzas, se ve “complicado un panorama en el que se firme un convenio de coalición, toda vez que el plazo para ello fenece el próximo 23 de diciembre, y antes de ello debe aprobarse en el ámbito estatal, enviar a la dirección nacional para su ratificación, por lo que consideró que el escenario no es sencillo.
“El documento es de conocimiento de la militancia que participa de manera activa en las actividades del partido político”, dijo.
Asimismo, manifestó que de no concretarse quedaría la posibilidad de candidaturas comunes, pero de ser así sólo serían seis distritos, en cambio, en una coalición parcial se pueden alcanzar hasta ocho distritos, en una coalición flexible, 17; y en una coalición total serían los 18 distritos.
El pleno del Consejo Estatal del PRD también aprobó la convocatoria para el proceso electoral de Diputados y Diputadas locales para 2020-2021.