PRD impugnará asignación de pluris en Congreso hidalguense

Impugnación PRD

El dirigente del PRD señala que el Consejo del IEEH no fue transparente con la presentación del listado de plurinominales a los representantes de los partidos políticos.

Pachuca de Soto, Hgo.- Luego de que el día de ayer, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo negara asignar plurinominales al PRD, a pesar de haber obtenido más del 3 por ciento de votación válida, el dirigente Ricardo Gómez Moreno señaló que estas decisiones que benefician principalmente al PRI y a Morena, influirán posiblemente en la alianza para contender por la gubernatura el próximo año.

«Por un lado nos encontramos con la construcción de una agenda legislativa en lo local a favor de la ciudadanía, que tiene la intención del fortalecimiento de Hidalgo para esta legislatura que viene, pero por otro lado, la relación política actual y para el siguiente proceso también sabemos que es complicada porque por supuesto el ánimo no es el adecuado para el siguiente proceso electoral, pero es un tema que tenemos que analizar y que revisar», externó.

Ante este escenario, el dirigente estatal, Ricardo Gómez, señaló que el IEEH otorgó siete diputaciones a Morena y cinco al PRI, bajo el supuesto de que quedarían con subrepresentación; sin embargo, con este acuerdo Morena queda sobrerrepresentado, por 11.7 puntos porcentuales, pues cuenta con 20 diputados en total de 30 curules que se reparten, lo que hace que su representación sea del 66.6 por ciento y su votación válida fue del 49.6 por ciento.

“Si al total de la representación le quitamos los 8 puntos que te da la Ley para tener sobrerrepresentación, aun así se pasan por 11.7 puntos, y este análisis no lo ha hecho el instituto, se vio lo sesgado de cómo quisieron hacerlo, justifican quitarle al PAN, al PRD, Nueva Alianza Hidalgo, la asignación de representación, pues conforme a su acuerdo ya estábamos representados con un triunfo de mayoría entonces ahora ellos interpretan la ley y combinan los triunfos de mayoría con el tema de representación proporcional”.

Indicó que el instituto tampoco conocía el acuerdo  y a los representantes de partido lo hicieron llegar una hora antes “y no sabemos dónde lo habrán hecho, pero tampoco los propios consejeros lo revisaron y no analizaron lo que estaban haciendo, los propios representantes no lo conocieron hasta una hora antes y eso es algo que también lamentamos por parte del IEEH porque es obligación del Instituto transparentar, y de manera inadecuada lo escondieron para que los representantes tampoco tuvieran tiempo de revisarlo apropiadamente”.

Por su parte el dirigente nacional, Jesús Zambrano, externó su preocupación por la decisión que tomó el IEEH, pues no respetó el Código Electoral de Hidalgo, el cual en el artículo 208 establece que cada partido que logre la votación válida superior al tres por ciento tiene derecho a tener representación en el Congreso, además el artículo 209 indica que en el supuesto de los resultados del ejercicio de asignación indicarán que algún partido político resultará con una subrepresentación que fuera menor en 8 puntos le serán asignados para que no exceda el límite señalado.

En tanto, si algún instituto se encontrara en este supuesto, al partido que obtuvo el mayor número de mayoría será reducida una diputación a efecto que se le otorgue de manera directa al partido Subrepresentado si fueran necesarios más si faltan por asignar le serán reducidas más.

Por esa razón, hizo mención de que acudirán a la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para presentar una impugnación.