Gobernaremos en 6 municipios y seremos parte de un gobierno de coalición al igual que en Aguascalientes
Ciudad de México, 08 de junio de 2022. – Sobre la presunta pérdida de registro del Partido de la Revolución Democrática en algunos estados que se ha venido manejando en diversos medios de comunicación, este instituto político expresa que lo que se pierde cuando no se alcanza el 3 por ciento es el derecho a las prerrogativas, ya que el registro es a nivel nacional y este se mantiene.
Derivado de los resultados de la jornada electoral del pasado domingo 5 de junio, la Dirección Nacional Ejecutiva (DNE) expresa que el Partido de la Revolución Democrática seguirá trabajando de cara a los procesos electorales del 2023-2024
Explicó vía comunicado de prensa que, en el caso de Hidalgo, estado en el que el PRD gobierna 11 municipios, “no alcanzamos el 3 por ciento de la votación en la elección del pasado domingo 5 de junio, sin embargo, en este estado existe una fuerza perredista importante que será clave para elevar nuestra votación en los próximos procesos electorales».
Respecto a Tamaulipas, hay que recordar que desde el 2015 el PRD lamentablemente no ha podido remontar su votación por encima del 3 por ciento.
En cambio, en Durango, estado donde la anterior elección no obtuvo el 3 por ciento, ahora logró colocarse por arriba de ese porcentaje.
“Gobernaremos en 6 municipios y seremos parte de un gobierno de coalición al igual que en Aguascalientes”.
Señala que hay confianza que con el trabajo de la militancia seguirán adelante en los estados, para demostrar que el PRD está presente y sigue en pie de lucha.
«No dejaremos de demostrar la solidaridad y la empatía con la sociedad y seguiremos trabajando de la mano de las y los mexicanos en la defensa de sus derechos y por un México mejor para todas y todos.”
Puntualiza este instituto político que hay mucha fuerza importante en los estados y analizarán a profundidad lo ocurrido, para corregir errores y continuar en la ruta de un PRD socialdemócrata.