El Monitor de Sequía de México elaborado por la Conagua señala que son 25 los municipios en donde se presenta esta situación a nivel estatal
Pachuca, Hidalgo, a 10 de abril de 2022.- Hidalgo registra sequía moderada en los primeros cuatro meses del año, según confirman los datos del Monitor de Sequía de México elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y son 25 los municipios en donde se presenta esta situación a nivel estatal.
De acuerdo a los datos, Ajacuba, Alfajayucan, Atitalaquia, Chapantongo, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huautla, Huehuetla, Huichapan, Ixmiquilpan, Mixquiahuala, Nopala de Villagrán, Progreso de Obregón, San Bartolo Tutotepec, Tasquillo, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tula, Xochiatipan y Yahualica son los municipios que registran sequía moderada.
Esto significa que en dichas demarcaciones se presentan algunos daños en los cultivos y pastos, existe un alto riesgo de incendios, bajos niveles en ríos, arroyos, embalses, abrevaderos y pozos, se sugiere restricción voluntaria en el uso del agua.
Así también, informó que son 37 municipios hidalguenses los que reportan una condición de anormalmente seco como Acatlán, Acaxochitlán, Actopan, Agua Blanca, El Arenal, Atlapexco, Atotonilco el Grande, Atotonilco de Tula, Calnali, El Cardonal, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, Huasca de Ocampo y Huejutla de Reyes.
Además de Metepec, San Agustín Metzquititlán, Metztitlán, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Omitlán, Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Singuilucan, Tepeji del Río, Villa de Tezontepec, Tianguistengo, Tizayuca, Tolcayuca, Tulancingo, Zacualtipán, Zapotlán, Zempoala y Zimapán.
La Conagua precisó que la condición de anormalmente seco se trata de una condición de sequedad, no es una categoría de sequía. Se presenta al inicio o al final de un periodo de sequía.