Por segundo año, la CDMX conmemorará esta fecha especial con un alumbrado decorativo llena de catrinas y catrines.
El jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, anunció que por segundo año consecutivo, la Secretaría de Obras y Servicios se prepara para encender el alumbrado decorativo que iluminará el corazón de la ciudad durante los festejos del Día de Muertos.
Esta decoración podremos observarla desde la calle de 20 de noviembre, y los edificios del gobierno en el Zócalo capitalino.
Será una las actividades que realiza el Gobierno capitalino, en marco de las fechas de los Fieles Difuntos.
Para este espectáculo luminoso, más de cien trabajadores de la dirección general de servicios urbanos colaboraron en el montaje.
Este año se rendirá homenaje al legado artístico del icónico José Guadalupe Posada con tres conjuntos monumentales de calaveras; el diseño de estas obras toma inspiración de dos grabados especiales: «Gran fandango y francachela de todas las calaveras» y «Calavera Maderista»
Día de Muertos: ¿Cuándo será la encendida del alumbrado decorativo?
El montaje del alumbrado en el Zócalo comenzó el pasado 18 de octubre, de acuerdo a la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, el encendido del alumbrado se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de octubre.
Este espectáculo estará disponible para el público hasta la primera semana de noviembre, momento en el que será retirado del lugar.
No te pierdas esta oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural y artística de México durante esta celebración única en su tipo.
Como parte de la celebración del Día de Muertos en el Zócalo capitalino, 110 trabajadores de Servicios Urbanos colaboran en el armado del alumbrado decorativo de tres conjuntos monumentales: inspirados en grabados de José Guadalupe Posada.
¡Visítalo a partir del 25 de octubre!💀 pic.twitter.com/WdcpBH6VZB— Secretaría de Obras y Servicios CDMX (@SOBSECDMX) October 17, 2023
Alumbrado decorativo del Día de Muertos, ¡con materiales reciclados!
Para producción de este alumbrado decorativo se necesitó 6 mil 500 metros de escarcha de colores, 5 mil metros de manguera blanca luminosa, media tonelada de varilla y 5 mil metros de cable de alimentación.
Lo interesante es que todos estos materiales son reciclados de los trabajos realizados para los festejos del pasado 15 de septiembre.