Si tenemos más oferta, vamos a controlar los precios, menciona el presidente López Obrador y agradece a las cadenas comerciales por adherirse voluntariamente a su plan antiinflacionario
Ciudad de México, 04 de mayo de 2022.– Esta mañana en su conferencia de prensa, al mencionar su plan antiinflacionario, Andrés Manuel López Obrador dice que se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos, llamando a productores, distribuidores y comerciantes para que “lo hagamos de manera conjunta sin medidas coercitivas.
Dijo que no se trata de control de precios, sino de una alianza para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo.
Así, el presidente de México agradeció el apoyo de las empresas al plan antiinflacionario, “Vemos que con esta solidaridad podamos mantener precios justos, que no se nos disparen los precios de los alimentos básicos”, señaló.
En la presentación del plan antiiflación, Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, refirió que “la inflación la está padeciendo todo el mundo” por la oferta limitada causada por Covid-19, que generó problemas de abastecimiento y que se agravó por la invasión de Rusia a Ucrania.
Especificó el secretario de Hacienda que se plantea un aumento en la producción de granos centrado en maíz, frijol y arroz.
Como estrategia de Producción, destacó la estabilización del precio de la gasolina y diésel, precios de referencia del gas LP y electricidad; aumento de producción de granos; entrega de fertilizantes; eliminación de cuota compensatorio de sulfato de amonio; entre otras medidas.
Ramírez de la O. refirió que Carlos Slim se adhiere al plan antiinflación al mantener los precios de sus servicios por el resto del año, y añade que esperan que otras empresas se sumen.
Al respeto el presidente reveló que Carlos Slim le envió una nota en la que informó que se sumaba de manera voluntaria al plan contra la inflación, donde señala que a todos conviene que se controle la inflación.
Destaca López Obrador que en México “no hay problemas de otro tipo; que hay gobernabilidad, hay paz, hay tranquilidad y está creciendo la inversión extranjera, tenemos récord en creación de empleos”.
Añadió que no ha perdido fortaleza el Banco Central, que ya van para cuatro años sin devaluación del peso (…), “los empresarios han contribuido con el pago de impuestos (…) tenemos finanzas públicas sanas, están bien en el país.
La guerra Rusia- Ucrania descontroló el mercado mundial, pero nosotros sí podemos hacer lo que nos corresponde para que no nos afecte tanto. Menciona que él mide la inflación con el precio de la tortilla.
Tras la presentación de su plan contra la inflación y la carestía, López Obrador dice entre risas que es “un acuerdo”, que no se le llama pacto, sino «acuerdo de buena voluntad».
Rechazó que su plan contra la inflación tenga interés político. Dijo: “He aprendido algo” que “problema que se soslaya, estalla”.
Al ser cuestionado sobre la posibilidad de eliminar el Título 42 en EU, López Obrador responde: “Sí tenemos que proteger la frontera sur para proteger, “aunque parezca contradictorio”.
Reafirma que EU no tiene fuerza de trabajo, por lo que debe atenderse con visas temporales de trabajo para evitar el paso ilegal y riesgoso de los mexicanos.