En el mismo mes de 2021, tuvo un alza de 0.63%
En febrero de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.83 por ciento respecto al mes anterior.
Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.28 por ciento y en el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.63 por ciento y la anual de 3.76 por ciento.
El índice de precios subyacente tuvo un aumento de 0.76 por ciento mensual y de 6.59 por ciento anual.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente creció 1.04 por ciento a tasa mensual y 9.34 por ciento a tasa anual.
Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías se incrementaron 0.96 por ciento y los de los servicios 0.52 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.52 por ciento y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.45 por ciento a tasa mensual.
Hidalgo se ubica entre los estados con mayor variación mensual en precios del consumidor tan solo por debajo de Quintana Roo, al registrar 1.43 por ciento de la variación mensual, promedio que también registró Campeche.
Mientras que las entidades con menor variación, debajo del promedio nacional, están Guerrero con el 0.43 por ciento, Aguascalientes con el 0.55 por ciento, Morelos con el 0.57 porciento, Guanajuato con el 0.64 por ciento y San Luis Potosí con el 0.65 por ciento.
Entre las ciudades con variaciones por arriba del promedio nacional también se ubicaron dos en Hidalgo, que fue Tulancingo con el 1.58 por ciento y Pachuca con el 1.39 por ciento.
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo tuvo un incremento mensual de 0.95 por ciento y anual de 7.86 por ciento.
En el mismo periodo de 2021, las cifras correspondientes fueron de 0.77 y 4.55 por ciento, en ese orden.