El proyecto invita a todos los mexicanos a sumar esfuerzos para desarrollar impulsar el talento femenino, el bienestar de las comunidades, el cuidado del agua y la cultura del reciclaje….
Pachuca, Hidalgo, 11 de marzo de 2022.- Impulsar el talento femenino, el bienestar de las comunidades, el cuidado del agua y la cultura del reciclaje, son los ejes de la nueva campaña de la Industria Mexicana de Coca-Cola.
Al poner en marcha este interesante proyecto, la compañía invita a todos los mexicanos a sumar esfuerzos para desarrollar iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible en el país.
Este movimiento arranca con una campaña en medios, para evolucionar a una plataforma de desarrollo social en la que ciudadanos, organizaciones y autoridades podrán convertirse en agentes de cambio, planteando y formando parte de actividades como la rehabilitación de espacios públicos, limpiezas de playas y cuerpos de agua, capacitaciones para emprendedoras, y proyectos de economía circular.
Para la Industria Mexicana de Coca-Cola, el amor es un sentimiento que une, transforma y nos motiva a ser mejores, porque cuando se trabaja en conjunto, grandes cosas pasan.
Hoy, como desde hace 95 años, la empresa invita a todos los mexicanos a unirse a este movimiento para escucharlos, caminar de la mano y proponer soluciones para generar cambios positivos en sus comunidades y entornos.
“Recuerden que ninguna acción es pequeña y Juntos somos Coca-Cola, y contigo, el amor multiplica”, expresó Sergio Londoño, encargado de asuntos públicos, comunicación y sustentabilidad para Coca-Cola México.
Añadió que llegó el momento de multiplicar esfuerzos y comprometernos con uno mismo y con los demás. “Mientras más seamos, sembraremos un impacto más grande y positivo en México”.
A través de su sitio web y redes sociales, la compañía compartirá a lo largo del año distintas convocatorias e iniciativas nacionales y locales. De igual manera, estos espacios digitales servirán como foros para que, utilizando el hashtag #ElAmorMultiplica, los usuarios puedan enviar soluciones y propuestas para despertar cambios positivos en sus ciudades.
Estas acciones se integran al camino recorrido por la Industria Mexicana de Coca-Cola desde su llegada al país en 1926.
Al día de hoy, han impulsado a más de 400 mil mujeres y emprendedoras con programas de desarrollo, promueven el bienestar comunitario de la mano de Fundación Coca-Cola, generan más de 100 mil empleos directos y más de 1.3 millones indirectos, se han convertido en el principal reciclador del país procesando 85 mil toneladas de PET al año, y trabajan para devolver el 100% del agua que utilizan en la elaboración de sus productos.
La Industria Mexicana de Coca-Cola está conformada por Coca-Cola de México, ocho grupos embotelladores —Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca-Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Corporación RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar—, Jugos del Valle-Santa Clara y las plantas de reciclaje, PetStar e IMER.