Presentan «Crónicas de los niños de la montaña parte 2»

Presentan "Crónicas de los niños de la montaña parte 2" en la Biblioteca Efrén Rebolledo. FotoEspecial

La obra recoge historia, leyendas y riqueza natural de las comunidades de Benito Juárez, Mesa Chica y Saucillo, del municipio de Actopan 

 

En la Biblioteca Pública Efrén Rebolledo, el jueves 18 de julio a las 11:00 hrs., se presentará el libro «Crónicas de los niños de la montaña parte 2», una obra que recoge la historia, leyendas, personajes famosos, flora y fauna de las comunidades de Benito Juárez, Mesa Chica y Saucillo, todas ellas pertenecientes al municipio de Actopan, la Capital de la Cultura.

Este nuevo libro de «Crónicas de los niños de la montaña parte 2»es la continuación de un proyecto de rescate, preservación y difusión de la tradición oral de las comunidades de la parte alta de Actopan, visto desde el punto de vista de la niñez.

El objetivo principal de estas actividades, tanto dentro como fuera del municipio, es integrar a la sociedad en un proyecto cultural que beneficie la identidad de los pueblos, con los niños como actores principales y herederos de una rica cultura que perdure en el tiempo.

La realización de esta obra literaria fue posible gracias al Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), cuya emisión 2023 se centró en contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante el financiamiento de proyectos comunitarios que fomenten actividades locales, creatividad, autogestión y procesos de investigación.

Gracias a este apoyo, el título «Crónicas de los niños de la montaña parte 2» se convirtió en uno de los proyectos ganadores del PACMyC en su emisión 2023.

 

Para la presidenta municipal de Actopan, Tatiana Ángeles Moreno, es fundamental apoyar e impulsar todos los proyectos que desarrollen las habilidades de los actopenses.

Mantener el nombre de la Capital de la Cultura se ha convertido en un gran reto de trabajo para Tatiana Ángeles Moreno, Presidenta Municipal, pues gracias a ello, cada fin de semana se brindan actividades culturales, literarias, musicales, artísticas, entre otras, las cuales promueven la cultura en la demarcación.