Diputados prevén dictamen sobre juicio contra Alejandro Moreno

Diputados prevén dictamen sobre juicio contra Alejandro Moreno. FotoEspecial

El diputado Hugo Érick Flores afirma que se apegarán a derecho; también revela que hay mil 200 juicios políticos detenidos en la Cámara de Diputados

El presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, Hugo Érick Flores Cervantes, informó que a finales de julio se prevé una reunión de trabajo con los integrantes de la Sección Instructora, con el objetivo de elaborar el dictamen de solicitud de juicio de procedencia en contra del senador y dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

Aclaró el legislador de Morena que no se trata de reactivar un asunto de Alejandro Moreno, sino de dar continuidad a un procedimiento jurídico pendiente dentro de la Sección Instructora.

Flores afirmó que, aunque el caso tiene implicaciones políticas, su bancada ha sido instruida por el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para apegarse estrictamente a la legalidad. “Nos piden cuidar mucho el aspecto jurídico del proceso, y eso haremos”, añadió.

El legislador también confirmó que no es momento procesal para solicitar la comparecencia de Moreno Cárdenas, ya que aún se analiza la información enviada por la Fiscalía de Campeche, la cual calificó como relevante.

Sobre Cuauhtémoc Blanco y otros juicios

Flores Cervantes también habló sobre el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, indicando que la Fiscalía de Morelos no ha presentado información formal ante la Cámara. Señaló además que, debido a peritajes contradictorios, se debió haber ordenado desde un principio un tercer dictamen técnico.

Por otra parte, el diputado reveló que existen mil 200 juicios políticos pendientes en la Cámara de Diputados. Criticó que la Subcomisión de Examen Previo no ha sesionado, lo que impide avanzar en dichos procesos.

En ese contexto, anunció que promueve una iniciativa para reformar la función jurisdiccional, con el objetivo de desconcentrar las decisiones en torno a los juicios políticos y evitar el estancamiento institucional.