Profeco verifica básculas y medidores a partir del 1 de agosto

Como parte de la campaña «El sello amarillo, cuida tu bolsillo», serán colocados los hologramas y engomados que certifican que los instrumentos de medición están calibrados y los negocios que no cuenten con el distintivo serán sancionados

 

Ciudad de México, 29 de julio de 2022.- A partir del 1 de agosto serán colocados en todos los negocios de México el holograma y engomado que certifica legalidad en la medición de basculas y medidores de flujo, informó Ricardo Sheffiell, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Como parte de la campaña “El Sello Amarillo, cuida tu bolsillo”, colocará los nuevos hologramas y engomados en los comercios que tengan instrumentos de medición para expender sus productos.

Se advierte que los negocios que no cuenten con este distintivo se harán acreedores a sanciones, las que pueden oscilar desde un millón de pesos hasta mil pesos, dependiendo del tipo y dimensión del negocio.

El holograma oficial va a ir acompañado de una calcomanía más grande con la leyenda “El Sello Amarillo, cuida tu bolsillo”, para generar conciencia en los consumidores y sepan identificar a los negocios que cuentan con básculas calibradas que dan kilos de a kilo y litros de a litro, así como para que estén atentos y evitar los abusos que lesionen sus bolsillos porque los despachadores les entregan menos producto del real cobrado, para que sean reportados a la Profeco.

Foto: Agencias
Foto: Agencias

Añade que ante el problema común a nivel mundial por la creciente presión inflacionaria va en aumento la tentación de muchos comerciantes de moverle a la báscula o al medidor de flujos.

Se informó que serán verificadas todas las básculas en México y todos los medidores como bombas despachadoras como parte de una campaña para dar garantías a las y los consumidores de que el comercio que lo ostente entrega kilos y litros completos.

Recordó que las agencias gubernamentales de defensa del consumidor de habla hispana en el mundo realizan dos veces al año la verificación de instrumentos de medición utilizados por los negocios, y en México se comenzará en el mes de agosto con la respetiva colocación del holograma y calcomanía «El sello amarillo, cuida tu bolsillo».