Ante lideres de diversos núcleos ejidales, el senador Cuauhtémoc Ochoa, dijo que impulsará una reforma a la Ley Agraria
Durante una reunión con integrantes del Órgano Colegiado de Núcleos Agrarios del estado de Hidalgo, el vicecoordinador de Morena, en el Senado de la República, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, se comprometió a impulsar una iniciativa de reforma a la Ley Agraria.
El senador se comprometió a llevar la iniciativa a la Comisión de Agricultura de la Cámara alta a fin de que pueda ser discutida y en todo caso aprobada por el pleno del Senado.
Apuntó que la iniciativa sentaría un precedente a favor de una verdadera impartición de justicia agraria, donde el pueblo debe llevar mano y debe ser tomado en cuenta de ahí que la reforma al Artículo 39 que tiene que ver con que los integrantes de los comisariados y de los consejos de vigilancia durarán en sus funciones tres años. En adelante no podrán ser electos para ningún cargo dentro del ejido, sino hasta que haya transcurrido un lapso igual a aquél en que estuvieron en ejercicio.
Al respecto, el abogado agrario, Oscar Ñhonté detalló que después de tres años de recorrer todos los ejidos de Hidalgo, lograron identificar las necesidades de los ejidatarios, entre ellas el contar con una mayor estabilidad en la administración agraria para consolidar proyectos y fortalecer la gobernanza rural.
Nhonté, explicó que desde 1992, la Ley Agraria no ha sufrido ninguna actualización, por lo que es necesario que se adapte a las necesidades actuales de los comisariados ejidales, como la reelección inmediata por un solo periodo adicional de los miembros del Comisariado Ejidal y del Consejo de Vigilancia, decisión que estará en manos de la Asamblea Ejidal, de forma que cada comunidad podrá evaluar el desempeño de sus autoridades y permitir o negar su continuidad.
El abogado, aclaró que la falta de continuidad en la gestión ejidal genera vacíos administrativos que afectan el desarrollo de los ejidos al afectar la ejecución de proyectos, retrasos en trámites ante el Registro Agrario Nacional, etc.