Proponen agregar un nuevo día feriado en México

Proponen agregar un nuevo día feriado en México. FotoEspecial

Lanzan iniciativa para agregar otro día de descanso obligatorio en diciembre

 

Presentan en la Cámara de Diputados una iniciativa que busca agregar un nuevo día feriado en México, que beneficie a trabajadores y estudiantes.  Proponen declarar el 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, como día de descanso obligatorio a nivel nacional.

La iniciativa fue presentada por el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rubén Moreira, quien ha presentado la iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo.

Con esta propuesta, el coordinador priista busca reconocer la profunda importancia religiosa y cultural que representa esta festividad para millones de mexicanos.

Además de los aspectos culturales y religiosos, el diputado destacó el impacto económico que genera esta celebración.

Según datos oficiales, en 2022 la Basílica de Guadalupe recibió la visita de al menos 10 millones de peregrinos, generando una derrama económica de 225 millones de pesos.

«Es importante reconocer el 12 de diciembre como una fecha de importancia religiosa y cultural; pero, además, es un día que provee a la sociedad un sentimiento de pertenenciaidentidad y al mismo tiempo de importancia para el sector laboral y un elemento de derrama económica para las micro y medianas empresas», específica la iniciativa del diputado tricolor.

El Día de la Virgen es un día que a pesar de no ser feriado oficialmente, suele ser de descanso para muchos. Por ejemplo, las sucursales bancarias no laboran ese día y en universidades como la UNAM tampoco hay actividades.

Para una gran mayoría la Virgen de Guadalupe los representa por lo que se convierte en un elemento fundamental de la identidad nacional.

Su imagen está presente en diversos aspectos de la cultura, desde el arte y la literatura hasta la música y la gastronomía.

El 12 de diciembre es una de las celebraciones más importantes del año en México, se celebran peregrinaciones a puntos religiosos denominados basílicas, generando una gran movilización de personas y una importante actividad económica.