Proponen en Hidalgo frenar doble salario de docentes con cargos públicos

La diputada morenista Cynthia Citlali Delgado Mendoza presentó una iniciativa para reformar la Constitución local y evitar que maestras y maestros reciban ingresos simultáneos como docentes y funcionarios públicos, cerrando un vacío legal que afecta la transparencia y la eficiencia en el servicio público.

Por: Perla Baños.

La diputada Cynthia Citlali Delgado Mendoza, integrante del Grupo Legislativo de Morena en la LXVI Legislatura del Congreso de Hidalgo, presentó una iniciativa de reforma constitucional para poner fin a la duplicidad de funciones y salarios de docentes que, de manera simultánea, ocupan cargos de elección popular o funciones en la administración pública.

La propuesta contempla modificar el artículo 100, la fracción V del artículo 128 y el artículo 156 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de compatibilidad del servicio docente con responsabilidades públicas.

Delgado Mendoza explicó que actualmente existe una laguna legal que permite a maestras y maestros conservar sus plazas y salarios en el sector educativo mientras ejercen como autoridades municipales. Esta situación, advirtió, genera conflictos de interés, erosiona la confianza ciudadana y vulnera los principios de transparencia e imparcialidad.

“Es indispensable que quienes asuman un cargo de elección popular lo hagan con dedicación plena y sin privilegios de doble remuneración con recursos públicos”, subrayó la legisladora.

La reforma busca dos objetivos centrales:

  1. Cerrar el vacío legal que posibilita ingresos dobles a costa del erario.
  2. Acotar la excepción a actividades docentes no remuneradas, con el fin de permitir el vínculo académico en el Poder Judicial sin comprometer la objetividad e independencia de las y los funcionarios.

Con esta propuesta, Morena en Hidalgo pretende garantizar una gestión pública más eficiente, transparente y equitativa, asegurando que los recursos estatales se apliquen de manera responsable.