La Secretaría de Turismo federal anunció que Puebla albergará el evento más importante del sector turístico, tras un proceso de selección técnico y transparente.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, anunció oficialmente que Puebla será la sede del Tianguis Turístico México 2027, el encuentro más relevante para la promoción del turismo nacional e internacional.
Durante la presentación, Rodríguez Zamora destacó que la designación fue resultado de una evaluación exhaustiva realizada por el Comité de Selección, que analizó la infraestructura, conectividad, capacidad hotelera y oferta cultural de cada entidad postulante.
“Después de un análisis técnico, documentado y riguroso, llegamos a la conclusión —de manera unánime— que el ganador para el Tianguis Turístico 2027 será el estado de Puebla. Prepárense para recibir a los 32 estados y a más de 45 países que nos visitarán en 2027”, expresó la titular de Sectur.
Un proceso transparente y competitivo
La convocatoria para definir la sede del Tianguis Turístico 2027 se publicó el 18 de agosto en el Diario Oficial de la Federación, otorgando un plazo de 30 días naturales para la recepción de propuestas. Cinco estados respondieron al llamado: Ciudad de México, Guanajuato, Nuevo León, Puebla y Veracruz.
Tras el análisis de los proyectos, el Comité determinó otorgar la sede a Puebla por su infraestructura moderna, conectividad aérea y terrestre, diversa oferta gastronómica y cultural, así como por los compromisos asumidos por el gobierno estatal para garantizar la organización del evento.
Un escaparate internacional para México
Con la designación, Puebla se prepara para recibir a delegaciones de los 32 estados de la República y a representantes de más de 45 países, consolidándose como un destino estratégico para el turismo de negocios, cultural y gastronómico.
El Tianguis Turístico México 2027 proyectará al estado como una de las ciudades con mayor desarrollo en materia turística, gracias a su infraestructura hotelera, recintos de primer nivel y riqueza patrimonial reconocida por la UNESCO.
Durante el anuncio, estuvieron presentes autoridades del sector como Nathalie Desplas Puel, subsecretaria de Turismo; Miguel Aguíñiga Rodríguez, titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística; y representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Concanaco Servytur, CANIRAC, AMPI, y Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), entre otros.
Puebla, orgullo del turismo nacional
El evento reafirma el liderazgo de Puebla como un referente en desarrollo turístico, al combinar historia, cultura, gastronomía y modernidad en un solo destino.
Con esta designación, el estado se convierte en el nuevo epicentro del turismo mexicano rumbo al 2027, impulsando la inversión, promoción internacional y generación de empleo en todo el país.
“Puebla tiene todo para brillar: su gente, su historia y su infraestructura turística de clase mundial”, concluyó Josefina Rodríguez Zamora.