Quitarán guarnición frente a Plaza del Valle para permitir la incorporación de automovilistas a la vía rápida y serán colocados topes para permitir el paso peatonal
Pachuca de Soto, 17 de noviembre de 2022.- Luego del análisis y estudios de factibilidad para hacer funcional la parte baja del puente atirantado de Pachuca, será retirada la guarnición que se encuentra frente al centro comercial Plaza del Valle, de manera que los automovilistas puedan incorporarse a la vía rápida y disminuir el tráfico que se genera en esta zona, en dirección a Mineral de la Reforma.
De acuerdo con el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial de Hidalgo, Alejandro Sánchez García el uso de un solo carril genera congestionamiento vial intenso a toda hora por lo cual “se hará el ejercicio de abrir la guarnición para que los automovilistas puedan incorporarse al Colosio. Vamos a ver cómo funciona de esta manera”, expresó.
Explico que, serán instalados algunos reductores de velocidad y señalética para dejar libres cuando menos dos carriles para facilitar la incorporación a la vía rápida.

También para facilitar el paso peatonal en la parte baja del puente atirantado, sobre la glorieta Miguel Hidalgo, se colocarán topes y señalamientos, toda vez que es una zona peligrosa para los peatones.
Asimismo, descarta la colocación de semáforos como lo propuso la anterior administración.
Mientras que, frente al Centro Hidalguense de Estudios Superiores (CENHIES), la SOPOT determinó quitar la vuelta en escuadra a la izquierda, yendo con dirección a Actopan. En razón a que los automovilistas que dan vuelta para dejar o recoger a los estudiantes detienen la fluidez de la circulación, a la vez de impedir a otros autos girar hacia la carretera México-Pachuca con dirección al sur.
Ahora los usuarios del CENHIES deberán seguir de frente hasta el primer retorno con dirección a Actopan y dar vuelta en el primer retorno y hacer fila en el carril derecho para ingresar al plantel educativo.
Si bien el propósito del puente atirantado fue dar fluidez al tránsito vehicular, a cinco meses de inaugurada dicha obra, se comprueba su inoperancia y tendrá que ser modificada.