Plan de paz de EU base para un “arreglo definitivo” en Ucrania: Putin

Putin confirma recepción del plan de paz de EE.UU. y lo considera base para un “arreglo definitivo” en Ucrania. FotoEspecial

El Kremlin afirma que el plan de paz retoma una propuesta previa de Donald Trump; Kiev rechaza la iniciativa y Moscú advierte consecuencias en el frente

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió el plan de paz para Ucrania elaborado por Estados Unidos y aseguró que el documento podría servir de base para un “arreglo pacífico definitivo” del conflicto.

Durante una reunión telemática con el Consejo de Seguridad ruso, el mandatario señaló que el texto llegó a Moscú “a través de los canales de comunicación existentes” con la administración estadounidense, y detalló que consta de 28 puntos. Según Putin, se trata de una versión “actualizada” de una propuesta impulsada previamente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El líder ruso explicó que la iniciativa ya había sido discutida con Washington antes de la reunión celebrada en Anchorage, Alaska, el pasado 15 de agosto, donde Rusia expresó su disposición a mostrar “flexibilidad”, pese a las dificultadas que implicaban algunas concesiones solicitadas por EE.UU.

Putin añadió que posteriormente informó sobre estos avances a diversos gobiernos aliados, los cuales, dijo, respaldaron los posibles acuerdos. Sin embargo, las negociaciones se detuvieron debido a lo que calificó como el rechazo de Kiev a las propuestas estadounidenses.

El Kremlin sostiene que la negativa ucraniana motivó la elaboración de la versión más reciente del plan, aunque —según Putin— Ucrania y sus socios europeos también han descartado este nuevo documento, con la expectativa de lograr una derrota estratégica de Rusia.

El mandatario ruso argumentó que esta postura responde a una “falta de información objetiva” sobre la situación en el campo de batalla y destacó los avances militares recientes, entre ellos la toma de la ciudad de Kúpiansk, en la región de Járkov. Advirtió que, si continúa el rechazo de Kiev, “los sucesos en Kúpiansk se repetirán en otras zonas clave del frente”.

Pese a ello, Putin reiteró que Moscú está dispuesto a analizar en detalle el plan estadounidense y “resolver los problemas pacíficamente”.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, urgió al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a negociar de inmediato, al asegurar que prolongar la guerra “carece de sentido” y representa un riesgo para su propio gobierno.