El mandatario ruso Vladimir Putin exige la cesión total del Donbás, la neutralidad de Kiev y el veto definitivo a su ingreso en la OTAN
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, planteó un marco de condiciones para alcanzar un posible acuerdo de paz en Ucrania durante su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump en Alaska, la primera cumbre bilateral en más de cuatro años.
De acuerdo con fuentes consultadas el líder del Kremlin centró la mayor parte de las tres horas de encuentro a puerta cerrada en discutir cómo podría estructurarse un compromiso para poner fin al conflicto.
En su propuesta más reciente, Putin suavizó las exigencias territoriales que había planteado en 2024, cuando reclamaba el control total de cuatro regiones: Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia. Ahora, Rusia solicita que Ucrania se retire de las zonas del Donbás que aún controla, mientras Moscú mantendría las actuales líneas del frente en Zaporiyia y Jersón.
Según estimaciones de fuentes abiertas y datos de inteligencia estadounidense, Rusia controla alrededor del 88 % del Donbás y el 73 % de Zaporiyia y Jersón. Moscú estaría dispuesto a devolver los pequeños territorios de Járkov, Sumy y Dnipropetrovsk que mantiene ocupados.
Además de las demandas territoriales, Putin insiste en que Ucrania renuncie a entrar en la OTAN, limite su ejército y acepte la prohibición del despliegue de tropas occidentales en su territorio, incluso bajo el formato de misiones de paz.
Tras el encuentro, Putin declaró junto a Trump que esperaba que la reunión sirviera para “abrir el camino hacia la paz”, aunque ninguno de los dos mandatarios ofreció detalles sobre los avances. Kiev, por su parte, ha rechazado condiciones similares en el pasado al considerarlas equivalentes a una rendición parcial.